Site icon Lt39 Noticias

Ministra Laura Stratta en FM 90.3 “podría haber cambios en las reparticiones provinciales de Victoria”

El convenio tiene por objetivo generar espacios específicos para promover un estilo de vida activo y saludable para adultos mayores mediante la práctica de actividades físicas y recreativas brindando un envejecimiento lozano, creando vínculos donde compartan experiencias beneficiosas.

Tras la rúbrica, la ministra Laura Stratta explicó que “esto tiene que ver con la forma de trabajar que nos ha pedido que llevemos adelante el gobernador Gustavo Bordet, de trabajar integradas las diferentes áreas de gobierno generando políticas públicas a mediano y largo plazo que den respuesta a las demandas que se vayan presentado”.

Por su parte, la presidenta del CGE, Marta Landó, precisó que en este convenio, el Consejo aporta horas de cátedra. “Es un trabajo en conjunto entre los diferentes organismos del estado y otras organizaciones para dar respuesta a nuestros adultos mayores, así es que desde el nivel secundario y la dirección de educación física existe todo este acompañamiento aportando nuestros profesionales”, apuntó.

Acompañada por el vocal Gastón Etchepare, Landó precisó que “también desde la municipalidad se le da un acompañamiento y esto viene a complementar el trabajo que se realiza desde otros organismos”.

A través del acuerdo, el gobierno entrerriano en sus políticas de integración e igualdad, coincide con el Artículo 22 de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, el cual establece el derecho a la recreación, la actividad física, el esparcimiento y el deporte, “con el objeto de mejorar su salud y calidad de vida en todas sus dimensiones y promover su autorrealización, independencia, autonomía e inclusión en la comunidad”, generando líneas de acción entre ambas instituciones para la implementación de actividades físicas que contribuyen al logro y preservación de la salud integral de nuestros adultos mayores.

En este marco, la ministra dijo que “en este caso, a partir de la creación de la Dirección de Adultos Mayores no solo hemos dado un impulso grande en todo lo que tiene que ver con las políticas que promuevan lo referido a los adultos mayores, pero que también le brinden las herramientas para mejorar su calidad de vida”.

Trabajo coordinado

Stratta apuntó que, en este sentido, “venimos trabajando con la Dirección de Educación Física para brindarles a los adultos mayores en un trabajo en conjunto con las instituciones de jubilados, integrándolos a través de la educación física. En este caso particular con los Centros de Educación Física a través de la natación”.

La ministra detalló que “son cinco regiones que tenemos en la provincia y trabajamos en red con el objetivo de ir dando respuesta a las demandas integrando a los adultos mayores a través de estas herramientas y de estas políticas entendiendo que la calidad de vida tiene que ver también con esto de que ellos pueden incluirse”.

Dijo que tienen varios temas en agenda en común, porque “compartimos también de alguna manera la radiografía de las demandas sociales y las respuestas que tenemos que dar al respecto. Algo que me parece importante destacar es, que el desarrollo social no es solo la asistencia, sino que el desarrollo social tiene que ver también con promover derechos, incorporar sectores que eran relegados de las políticas públicas, como los adultos mayores, la mujer, la economía social”.

Por último, manifestó que “todas estas estrategias que tienen que ver con poner en agenda estos temas con invertir fondos públicos para que también puedan hacerse carne en la sociedad y entender que las respuestas que tenemos que dar son integrales. Entonces esta firma es un nuevo paso para reafirmar esta nueva forma de trabajar, esto de hacernos cargo entre todos y hacernos cargo y de ponerlo en agenda, están los niños en agenda, están los jóvenes y también los adultos mayores”.

La ministra estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Humano y Familia, Natalia Osuna.

El acuerdo

En detalles, expresa que de acuerdo a la concepción de envejecimiento saludable y activo, y teniendo en cuenta los avances que se vienen suscitando culturalmente desde una perspectiva de sujetos de derecho, nuestro interés radica particularmente, en concientizar la relevancia que tiene la actividad física como dispositivo para llegar en forma autónoma física funcional, saludable y activa en esta etapa de la vida, abordando dicha problemática desde el estado.

El programa se desarrollará en forma articulada y conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia a través de la Dirección de Adultos Mayores y la Dirección de Educación Física (CGE), lo cual nos garantiza el abordaje en toda la provincia, citando bases sin precedentes.

Con Ferrari

En otro orden la Ministra de Desarrollos Social informó que se reunió con el senador provincial por el Departamento Victoria, Roque Ferrari. “Es parte del trabajo permanente que desarrollamos en nuestro ámbito. Con el senador hablamos sobre varios temas relacionados a necesidades y gestiones que necesita Victoria.

Desgaste

Por último, en diálogo con el periodista Sergio Retamal, en el programa Radionoticias, de FM 90.3, al ser consultadas sobre posibles cambios de personas en algunas de las oficinas locales, dependiente de reparticiones provinciales, la ministra reconoció que “Esto se evalúa permanentemente y es muy probable que haya algunos cambios antes de fin de año o a principio de enero”.

 

Exit mobile version