Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Después de meses de negociación, Iosper y Femer sellaron un nuevo convenio  – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Después de meses de negociación, Iosper y Femer sellaron un nuevo convenio 


Durante la reunión de Consejo Directivo, la Federación Médica de Entre Ríos (Femer), acordó por unanimidad firmar el convenio propuesto por el Iosper.

En diálogo con esta Agencia, el Secretario de Actas de la entidad médica, Fernando Vázquez Vuelta, aseguró que se trata de un “convenio mucho más equitativo y equilibrado del que veníamos logrando en los últimos diez años”.

En este contexto, destacó que el Iosper “ha tenido muy buena predisposición para tratar un montón de reclamos, sobre todo desde el punto de vista jurídico”.

No obstante, aseguró que continuarán reclamando por la retención del 2%, la incorporación de los nomencladores de cirugía, ginecología y otras especialidades, y la mejora en los valores de los honorarios, entre otros puntos.

“Firmar este convenio quiere decir contar con reglas de juego claras, para poder brindar un servicio de calidad a los afiliados. Cabe recordar que estábamos trabajando sin convenio desde febrero de este año”, remarcó Vázquez Vuelta.

• Puntos centrales del convenio

El secretario de Actas de Femer destacó que entre los puntos destacados del acuerdo se encuentra la quita de multas a la entidad médica por irregularidades de los profesionales de la medicina: “Esto era ilógico porque la Femer no cobraba ningún porcentaje de este acuerdo”.

Además, se normalizaron los montos de las multas que anteriormente eran “irrisorios y desproporcionados”, y se creó una junta fiscalizadora conformada por representantes del Iosper y de la Femer.

Exit mobile version