El diputado provincial, José Antonio Artusi (Cambiemos), presentó un proyecto de ley por el que propone la implementación de un Sistema Integral de Salud Pública en la Provincia de Entre Ríos. Recordó que en el 2011 Diputados aprobó una iniciativa similar que luego fue archivada por el Senado.
La iniciativa del legislador uruguayense, que tomó estado parlamentario en la sesión que tuvo lugar este miércoles y que cuenta con la firma de todos los integrantes del bloque Cambiemos, fue girada a la Comisión de Salud Pública y Acción Social de la Cámara de Diputados de Entre Ríos.
Artusi señaló al respecto: “este proyecto de ley reproduce el que presentáramos el día 18 de diciembre de 2009 (Expediente 17.724). El 21 de diciembre tomó estado parlamentario y fue girado a la Comisión de Salud Pública, presidida en ese entonces por el diputado, Darío Argain, ámbito en el que fue objeto de un exhaustivo análisis que contó con el aporte de numerosas organizaciones y asesores”.
“Se procedió en ese momento a unificar dicho expediente con el Nº 16.809, una iniciativa de autoría del Presidente de la Comisión, con numerosos puntos de contacto y coincidencias. Es así que se obtuvo un dictamen favorable el día 27 de abril de 2011 y se trató en el recinto el día 11 de mayo de ese año, obteniendo aprobación por unanimidad. Lamentablemente en el Senado no tuvo similar suerte, habiendo pasado al archivo el día 17 de diciembre de 2015”, recordó.
En este marco, sostuvo: “Entendemos necesario insistir en la propuesta, ya que en su momento contó con el acompañamiento del oficialismo y la oposición”.
- FundamentosEn los fundamentos de la iniciativa, el legislador radical consideró que “tiene por objeto garantizar el derecho a la salud como un derecho fundamental, individual y social, mediante la regulación y ordenamiento de todas las acciones conducentes a tal fin, de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 19 de la Constitución Provincial”, a la vez que recordó que el proyecto estuvo basado en documentos elaborados oportunamente por la Comisión de Salud del Instituto de Políticas Públicas de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos.
El proyecto de ley prevé la implementación y coordinación del Sistema Integral de Salud de la Provincia de Entre Ríos (Sisper), que estaría constituido por el conjunto de recursos de salud de dependencia estatal, de la seguridad social, de la sociedad civil y del sector privado que se desempeñan en el territorio de la Provincia; dicho sistema aseguraría el acceso a servicios integrales de salud a todos los habitantes, se indicó en un comunicado enviado a esta Agencia. (Fuente APFDigital)