En el Día del Pediatra un médico que es patrimonio local, Doctor Benito Reggiardo

En Argentina el Día del Pediatra se celebra cada año el 20 de octubre, en conmemoración a la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), un 20 de octubre de 1911.

La SAP  es una de las entidades científicas más antiguas de la Argentina, congrega a los médicos pediatras  e  interesados en el estudio y la atención del ser humano en su período de crecimiento y desarrollo.

La pediatría se define como especialidad médica desde el nacimiento hasta la adolescencia, en la que se definen 5 periodos:

– Recién nacido (hasta las 4 semanas)

– Lactante (1 hasta 12 meses de vida)

– Preescolar (de 1 a 6 años)

– Escolar (de 6 a 12 años)

– Adolescente (de 12 a 18 años)

Por nuestra parte, en Victoria el mercado de profesionales pediátricos ha ido in crescendo década  tras década, pero sin lugar a dudas hay un nombre que fue “refugio” de muchos infantes locales, como lo es el Doctor Benito Reggiardo.

LT39 NOTICIAS se acercó hasta su consultorio, sito a pasos de la Escuela de Música, para hablar en este día con quien indiscutiblemente  fue testigo del paso de la niñéz a la adolescencia  de muchos niños y niñas, los cuales hoy llevan a sus hijos, al mismo consultorio que los vio crecer.

Este pediatra que hace poco más de cinco décadas hizo su juramento hipocátrico del otro lado del río,  siempre pensó en especializarse en la pediatría, según contó a este medio.

“Siempre fue mi idea dedicarme a una especialidad en mi pueblo, aunque había muchas pero era la que me atrapaba a mí”

En su relato hizo hincapié en la diversidad y el transcurrir a través del tiempo de esta rama de la medicina.

“La salud ha variado mucho, en mis comienzos eran muy comunes las infecciones y problemas de deshidratación en verano,  eran frecuentes había que internar algunos graves, esa masividad de las patologías con los años han ido cambiando y ahora se han detectado otras enfermedades;  por ejemplo hace muchos años que no veo sarampión, papera y otras”, sentenció.

Audio del diálogo mantenido con la periodista de  LT39 NOTICIAS,  Hilda Sosa.  Al finalizar dejó en claro su firme legado en la idiosincracia victoriense.

“Victoria me ha dejado muchas satisfacciones,  expectativas y muchos logros,  es una profesión que uno ha llevado con mucho cariño,estoy conforme y satisfecho de haberme volcado a esta profesión”.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here