Este deporte se practica en el país desde la primera década del siglo XX, siendo Argentina pionera a nivel sudamericano.
Será a partir de la década de 1990 y sobre todo del año 2000, que el rendimiento de la selección femenina conocida desde esos años como Las Leonas, alcanzaría los más altos niveles deportivos del mundo, tomando así este deporte un caríz totalmente popular.
Y las siete colinas no es la excepción en cuanto al “fanatismo” del hockey, ya que son varios los equipos tanto femeninos, como masculinos que lo practican calificadamente.
Así lo da a entender a través de las redes sociales nuestra entrevistada de hoy, Mónica Vieyra quien hace las veces de Presidenta de la Sub Comisión de Hockey del Club Deportivo 25 de Mayo y que está dedicada a la difusión de lo que será una gran fiesta este domingo en la cancha mayense.
“Nuestra disciplina es un deporte en conjunto por lo tanto no sólo se trabaja para formar jugadoras sino que se apunta a contribuir en la formación de personas con ciertos valores como el respeto, el compañerismo, el trabajo en equipo, la adecuación a ciertas normas, la solidaridad, entre otras.
Desde las categorías infantiles se empiezan a forjar lazos sociales y vínculos que forman parte de la construcción de las subjetividades de cada deportista. Es por eso que a través del juego se incentiva a las categorías sub 8, 10 y 12 a comprometerse con el equipo, a ser tolerante y constante, a aprender de los errores, pero sobre todo a divertirse haciendo actividad física.
Nuestro club en las categorías competitivas cuenta con 7ma, 6ta, primera división masculina y dos primeras femeninas.
Hoy en día son alrededor de 100 jugadoras/es que concurren a nuestra institución con su palo y bocha a realizar deportes, a socializar con el otro y a sentirse parte de un colectivo”.
RESUMEN DEPORTIVO