Continúa la muestra de los 35 años del Museo de la Ciudad Carlos Anadón

 

 

El jueves de la semana anterior  el Museo de la Ciudad “Carlos Anadón”, festejó sus 35 años, y en la oportunidad  inauguró dos muestras de manera simultánea, una en la sala Gaspar Benavento, donde se podrán observar varios de los primeros elementos en formar parte de la colección del museo, y otros que fueran presentados en las primeras muestras, y otra con elementos personales de dos de los principales referentes victorienses durante la reinstauración de la Democracia, César Jaroslavsky y Juan Carlos Stratta.

Las muestras permanecerán abiertas al público durante un mes, en los horarios habituales del museo, de martes a sábado de 8:00 a 19:00 y domingo y feriados de 10:00 a 13:00.

 

Historia de la historia

El Museo de la Ciudad surgió como una  idea en las tertulias de Gerónimo Bali, Carlos Anadón,  y María del Carmen Murature de Badaraco, que  supieron potenciar un simple curso de guía de turismo organizado por la Agrupación Cultural en 1979, donde expertos disertaron sobre distintas temáticas. El profesor Oscar Lami, que por entonces estaba a cargo de cultura municipal expuso sobre una de sus pasiones: arquitectura. Lo que comenzó como una simple Comisión de museo y lugares históricos, se transformó rápidamente en la idea del futuro museo que a través de una idea del entonces intendente Horacio González, iba a esta en la Vieja Estación de Trenes. Finalmente en enero de 1980 mediante ordenanza el ahora intendente, Gómez del Collado elevó la creación del museo que fue inaugurado el 8 de septiembre de 1982. Desechada la Vieja Estación como sede donde existía un proyecto para destinarlo a una especie de hostería para turistas, su primer espacio fue  la planta alta del edificio de Obras Sanitarias en calle Italia. En 1983, con la llegada de la democracia un movimiento del sindicato de trabajadores de Obras Sanitarias reclama para si el espacio y el museo ve la necesidad de  trasladarse. Cumpliendo con su promesa “Giro” Balbi al fallecer dona la casa de calle Congreso para ser destinada a museo, convirtiéndose en 1992 en la segunda sede, trayendo alivio a la comisión amigos del museo.

 

 




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here