Site icon Lt39 Noticias

Tiene sanción definitiva la creación de un área pública de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual 

La propuesta para crear un área provincial de Políticas de Identidad de Género y Diversidad sexual nació de numerosas agrupaciones que hoy estuvieron presentes en el Recinto, como ya lo habían hecho en reuniones de comisión.

Oportunamente entregaron una serie de documentos apoyando el proyecto sobre identidad de género y diversidad sexual, y el cual también tuvo un fuerte aval de los senadores de la comisión de Legislación General que preside Larrarte.

Fue el legislador quien reclamó el apoyo de sus pares y relató antecedentes legislativos, pero mencionó que donde hay áreas de este tipo, se han hecho por decreto. “Ir por una ley da mayor calidad institucional, por eso queremos avanzar en este sentido”, puntualizó.

Larrarte se mostró conmovido con un dato dado en la reunión de comisión por los representantes de las asociaciones que estaban hoy también en el Recinto, la baja expectativa de vida que tienen muchos miembros de este colectivo que batalla culturalmente por sus derechos esenciales.

Recordó los avances legislativos que se han dado en la Argentina, pero “subsisten conductas institucionales y sociales que invisibilizan y determinan que no se puedan aplicar muchas de estas leyes, a las que se quiere sumar como herramienta el área específica en el Estado Entrerriano”.

• Serán sus objetivos y funciones

Garantizar el pleno cumplimiento de los derechos que asisten en materia social, laboral y de  salud.

Impulsar propuestas inclusivas, sustentadas en la diversidad de género,  en todo el territorio en materia educativa, social, de salud, cultural y de trabajo.

Atender y orientar ante situaciones relacionadas al ámbito laboral, salud, educativo entre otros.

Adoptar medidas tendientes a promover la integración social y la igualdad.

Establecer estrategias territoriales para incorporar en las agendas locales de  los municipios, áreas o espacios que involucren estas temáticas.

Promover acciones propositivas en materia legislativa para favorecer a la protección integral.

Propender al trabajo en red, intersectorial e interministerial.-

Créase un Consejo Asesor representado por las Universidades y Organizaciones Sociales para acompañar el diseño, estudio y  planificación del área;  como primer ámbito institucional de desarrollo de políticas públicas orientadas al sector con mirada local, sustentadas en  un mirada integradora, integral y multisdisplinaria..

Por su parte el Senador de Victoria, Roque Ferrari, acompañó el proyecto y destacó el origen del mismo, en la Bancada de Diputados de Cambiemos. “Me preocupa que esta ley que saldrá por unanimidad, necesita una implementación efectiva, para que no sea solo letra bienvenida por todos”.

“Vemos con beneplácito esta ley, queremos que todo el colectivo que está en la construcción se sienta contenido y el Estado tiene que estar presente”, enfatizó.

Por su parte el Senador Giano señaló que la sanción por unanimidad es un mensaje claro para los funcionarios del Poder Ejecutivo que tienen que poner en funcionamiento esta nueva área del Estado.

“Se tiene que hacer efectivas políticas que contribuyan a combatir la discriminación que vienen sufriendo, terminando con la violencia institucional que muchas veces nace en el mismo Estado”, acotó.

El legislador de Concordia dijo que, si bien se avanza en la legislación, se tiene que profundizar un trabajo de promoción que tiene que ver con los derechos humanos.

También habló el Senador Kisser, quien coincidió con los alcances del proyecto y mencionó que autoridades nacionales ven muy bien el avance que se propone.

• Otro temas

Luego de dar ingreso a los expedientes enviados por el Poder Ejecutivo y analizar el destino de los proyectos presentados por los senadores y enviados desde el Poder Ejecutivo, se hizo un homenaje al ex intendente de Viale Arístides Riffel, de profesión odontólogo, quien fue desalojado de su cargo en 1976. También fue Diputado Provincial.  Esto lo hizo Raymundo Kisser, quien además trajo a colación el recuerdo del derrocamiento de Hipólito Irigoyen un 6 de setiembre de 1930, dando paso a la denominada década infame.

 

 

Exit mobile version