Novedades de Villa Libertador General San Martín

 

Dialogo con el Mag. Horacio Rizzo

Durante el lunes 28 de agosto La Agenda fue recibida por el Mag. Horacio Rizzo, rector de la Universidad Adventista del Plata (UAP), con el fin de conversar sobre la actualidad que vive esta Casa de altos estudios.

Del 6 al 9 de agosto, el Mag. Rizzo participó en el cuarto Encuentro Regional de Educación que reunió al liderazgo en esta área y a rectores de universidades adventistas de la División Sudamericana y la División Interamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD), en República Dominicana.

La Agenda, pudo recoger el balance el Mag. Rizzo acerca de este Encuentro: «Fue una reunión de gran beneficio para todos los que participamos. En estos días pudimos ver cómo nuestras instituciones cosechan un gran prestigio en todos los países de la región. Fue muy enriquecedor conocer las experiencias de otras instituciones, ver cómo cada universidad se adapta a los desafíos del lugar sin perder su esencia cristiana, y la forma en que se han adoptado modelos de gestión en educación superior que tiene que ver, no solo con la realidad de la IASD, sino también con la social y las demandas gubernamentales correspondientes. Siendo esto concordante con la realidad que vive la UAP, una universidad internacional, cuyo campus es el de mayor representatividad extranjera en su estudiantado en Argentina. Contamos con la presencia del liderazgo en Educación de las distintas divisiones representadas y, representando al liderazgo mundial, estuvieron presentes la Dra. Lisa Beardsley-Hardy, directora del Departamento de Educación de la Asociación General de la IASD; y el Dr. Julian Melgosa, director asociado de Educación de la AG.

Uno de los encuentros muy emotivos que pudimos vivenciar fue con el rector y vicerrector Académico de la Universidad Adventista de Venezuela. Ellos nos contaron sobre la situación que están viviendo en ese país, políticamente convulsionado. Fue bueno ver cómo, más allá de los problemas, siguen con la visión enfocada en formar alumnos con valores cristianos.

Además de los momentos de confraternización, disfrutamos en diferentes temática giró en torno a la preparación de los alumnos a través de los contenidos curriculares, proyecto que se llama Educando para la eternidad».

Al momento de ser consultado sobre las actividades del segundo cuatrimestre en la UAP, el Mag. Rizzo dijo: «Gracias a Dios comenzamos un cuatrimestre muy prometedor y con un gran número de alumnos. Hasta este viernes estará vigente la matriculación tardía por lo cual aún, durante esta semana, estaremos recibiendo más estudiantes. La Universidad ha puesto todo a disposición, incluyendo ciertos mecanismos de ayudas, como pueden ser los planes de becas, para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios».

Cuando se le pidió unas palabras sobre la cercanía de la realización del congreso I Will Go ((IWG), mencionó: «IWG, proyecto que surgió del ideario del estudiantado de la UAP y que se expandió por todo el mundo, recibirá a más de 1300 universitarios de todo el mundo que desean prepararse para el servicio voluntario. Aprovecho esta oportunidad para agradecer a los miembros de la comunidad de Libertador San Martín por abrir las puertas de sus hogares para hospedar a muchos jóvenes que participarán en estas jornadas de IWG. Como universidad esperamos que este encuentro sea un canal para que muchos estudiantes sean impulsados para participar en la misión».

 

El Portal UAP Alumni sigue creciendo

Luego de su lanzamiento, realizado el 18 de agosto, la Plataforma UAP Alumni de la Universidad Adventista del Plata (UAP), ha crecido en convocatoria y ha sido bien acogida por egresados de todas partes del mundo.

Desde la dirección de Desarrollo Institucional, gestora de este plan, han asegurado que los mensajes que se están recibiendo son motivadores para seguir trabajando en este portal que ya alcanzó los cuatrocientos graduados que se sumaron en estos pocos días.

La importancia de este proyecto radica en un canal actualizado de comunicación entre los egresados y su Universidad. Se está avanzando en el enriquecimiento de esta plataforma, proyectos que se irán concretando con el paso del tiempo.

Se está invitando a todos los que deseen sumarse a esta propuesta pueden acceder a www.uapalumni.com y loguearse con el correo electrónico o con los perfiles e Facebook o Linkedin. En este proceso se solicitarán datos, entre los que mencionamos carrera en la que se graduó y año de egreso.

Otro elemento importante con el que contará esta plataforma es la creación de eventos. En este sentido, ya podemos adelantar que, entre el 6 y el 8 de octubre, se reunirán en la UAP los egresados 1957 y 1972 del Colegio Adventista del Plata.

 

 

Visita del líder de salud de la DSA

Del 21 al 25 de agosto, la Universidad Adventista del Plata (UAP) recibió la visita del Dr. Rogério de Aráujo Gusmão, director del departamento de salud de la División Sudamericana (DSA) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, para estrechar vínculos con la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Institución.

La Agenda se entrevistó con el Dr. Aráujo Gusmão, quien expresó: «Es un privilegio muy grande estar en esta Universidad y visitar la tierra de los pioneros adventistas en Sudamérica. Es la tercera vez que vengo y me gusta ver cómo, año a año, van creciendo y mejorando su infraestructura».

Al consultarle acerca de los motivos que tiene esta presencia suya en la UAP, dijo: «En esta ocasión vine a conocer a los estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud. También para reunirme con los profesores y líderes de esta Casa de estudios. El principal objetivo de esta visita fue invitar a los estudiantes a que, al terminar sus estudios, puedan involucrarse en los diferentes proyectos que la iglesia posee alrededor del mundo».

«Gracias a Dios —continuó diciendo el Dr. Aráujo Gusmão— en el área de salud tenemos a muchas personas que están dispuestas a ayudar a que la obra adventista siga creciendo y así, muchas personas puedan conocer el mensaje de Dios».

También, La Agenda, dialogó con el Dr. Milton Mesa, decanto de la FCS de la UAP quien dijo: « En las diferentes reuniones que mantuvimos con los líderes, pudimos reafirmar nuestro compromiso como docentes de preparar a los estudiantes para que  puedan servir en la misión. También, el Dr. Aráujo Gusmão tuvo la oportunidad de tener entrevistas con los estudiantes. Esto nos mostró la ilusión y disposición que tienen nuestros alumnos de servir en la misión. Muchos de ellos me compartieron la alegría de ver cómo Dios está abriendo puertas para que en un futuro puedan servir, mediante su profesión, como misioneros en algún lugar del mundo. Esto, como docentes, nos llena de alegría y nos motiva a continuar trabajando en pos de ello».

 

Se realizó la XIII Jornada Especial de Capacitación de la FACEA

El miércoles 30 de agosto se llevó a cabo una nueva edición de esta Jornada que abordó el tema «Marketing de relaciones con los clientes». Organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración (FACEA) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), el encuentro contó con más de doscientos participantes quienes colmaron el Auditorio Raúl Cesan.

Esta decimotercera edición de la Jornada contó con el apoyo del sector empresarial de la provincia, tanto así que el curso fue declarado como evento de interés por parte de la Unión Industrial y el Consejo de Empresarios de Entre Ríos. Así también por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos y el Municipio de Libertador San Martín.

Participaron como expositores el Lic. Alejandro Rostagno, gerente de Marketing de la empresa Gervasoni Ingeniería S.R.L.; el Lic. Javier Porcu, socio fundador en la consultora Javier Porcu & Asociados; y el Dr. Franco Pellegrini, encargado del sector de Experiencia del Cliente del Banco Galicia.

Entre los temas que se desarrollaron estuvieron: Relación con el cliente, ¿Qué involucra el marketing?, Diseño de las experiencias de los Clientes, entre otros.

La Agenda, dialogó con el Lic. Alejandro Rostagno sobre la importancia del tema que se trabajó durante esta Jornada: «El marketing de relación con el cliente es algo sumamente estratégico para todas las empresas. Es una de las formas principales para que puedan dar a conocer el trabajo que están realizando. Conocer a la sociedad nos permitirá adaptarnos de manera más ágil a los avances que esta va experimentando en todos sus aspectos. Me parece muy importante que la Universidad disponga de un espacio para que sus estudiantes se capaciten y conozcan mejor sobre su futuro ambiente laboral. Es una necesidad transversal a todas las organizaciones independientemente del área donde se desempeñan. Para el empresario es un tema que lo acerca a su propia realidad y lo moviliza a conocer mejor a su cliente y a sí mismo».

Por su parte, el Mag. Carlos Marí, decano de la FACEA, también dejó su balance acerca de esta presentación: «Las expectativas que nos habíamos propuesto fueron superadas. Me refiero particularmente a las personas que se interesaron en esta propuesta. La temática que se trabajó es actual e importante y las personas que se han convocado para estar aquí hoy, han captado que hay mucho por conocer en esta área. Nuestro objetivo principal también se cumplió. Intentamos, a través de este espacio, ser un apoyo y colaborar en satisfacer las necesidades de las empresas regionales y de nuestros alumnos».

 

XIII edición del Campamento Estudiantil UAP

Alrededor de doscientos setenta alumnos del nivel medio del Sistema Adventista de Educación, se estarán dando cita desde el 1 hasta el 2 de septiembre en la Universidad Adventista del Plata (UAP) para una nueva edición del Campamento Estudiantil.

El objetivo del evento es que, al menos por unos días, los jóvenes participantes puedan vivir un adelanto de la experiencia educativa universitaria que la UAP ofrece. Las actividades serán desarrolladas por distintos departamentos de la institución: Deportes y Recreación, que propondrá actividades en el auditorio y en la pileta climatizada; Capellanía, que se encargará de las reflexiones espirituales, los cultos y las caminatas; y el Centro de Asesoramiento Estudiantil, que brindará charlas de asesoramiento vocacional y aplicará un test específico para orientar a los jóvenes en la elección de una futura carrera profesional. Además, tendrán la posibilidad de visitar el campus universitario a través de las visitas guiadas que organiza el Departamento de Relaciones Públicas de la UAP.

En el encuentro, participan jóvenes del penúltimo año del secundario de institutos del Sistema de Educación Adventista. En este caso, los colegios participantes serán los siguientes: Instituto Adventista de Avellaneda, Instituto Adventista Bella Vista, Instituto Adventista de Córdoba, Colegio Adventista del Este Paraguayo, Instituto Adventista Florida, Instituto Adventista La Pampa, Instituto Adventista Los Polvorines, Instituto Adventista Mar del Plata, Instituto Adventista de Mendoza, Colegio Adventista de Salta, Instituto Adventista de Tucumán, Instituto Adventista del Uruguay e Instituto Adventista Villa Regina.

 

Participación en el primer congreso «Entre Ríos Responsable»

El jueves 24 de agosto, miembros de la Secretaría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Universidad Adventista del Plata (UAP), participaron en el I Congreso «Entre Ríos Responsable», en la ciudad de Paraná. Este fue organizado por la Comisión de Responsabilidad Social del Consejo de Políticas Sociales de la provincia de Entre Ríos y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

Este espacio estuvo destinado a todas aquellas instituciones, organismos, empresas y actores de la sociedad civil que realizan prácticas de Responsabilidad Social, y al público en general interesado en la temática. El encuentro tuvo lugar en el Salón del Consejo General de Educación y contó con la participación de más de 40 instituciones públicas y privadas.

Asimismo, durante su desarrollo, se contó con la presencia de expertos y académicos que teorizaron y reflexionaron sobre esta temática y que fueron previamente seleccionados e invitados por el comité organizador.

Entre los temas que se trataron, mencionamos: «Articulación Público – Privado», «Estado y Economía Social», «Universidades», «Empresas», «Medios de Comunicación», «Organizaciones de la Sociedad Civil» y «Culto».

En representación de la UAP, la Mag. Patricia Müller, coordinadora de la mencionada Secretaría, presentó la experiencia de «Universidad Abierta» como un concepto de apertura de espacios de intercambio de saberes y experiencias, poniendo énfasis en la Huerta Orgánica Comunitaria. Varios participantes se acercaron posteriormente con interés de conocer más del proyecto y de la UAP. Se pudieron establecer contactos con representantes de otras universidades y organizaciones diversas (cooperativas, ONGs, empresas) para intercambio de información, visitas, etc.

En el enfoque de Responsabilidad Social Territorial, es importante estar presentes en estos espacios del entorno más cercano de la UAP, para identificar oportunidades de trabajo conjunto y conocer los desafíos y problemáticas comunes.

La Agenda, dialogó con la L.N. Gabriela Fariña, asistente de la Secretaría de RSU de la UAP, sobre su participación en el congreso: «Estamos muy felices de haber participado en este congreso que, sin dudas, fue muy enriquecedor. Nos reunimos más de 170 personas en el salón auditorio del Consejo General de Educación y participamos de presentaciones que abordaban diferentes temáticas. Fue una linda experiencia donde pudimos establecer contacto con otras instituciones y empresas de la región con el objetivo de poder trabajar en conjunto en un futuro no muy lejano».

 

Miembros del personal de la UAP visitaron iglesias de Santa Fe

El sábado 26 de agosto, nueve miembros del personal de la Universidad Adventista del Plata (UAP) visitaron la ciudad de Santa Fe para compartir la palabra de Dios.

La Agenda dialogó con el CS Gabriel Darrichón, coordinador de dichas visitas, quien dijo: «Hace unas semanas, el Mag. Horacio Rizzo, rector de la UAP, fue invitado a predicar en la ciudad de Santa Fe. En este contexto, propuso a la dirección de Comunicación de la Universidad, organizar un plan de visitación que integrara otras iglesias de la zona ese mismo sábado, con el prpósito de compartir la Palabra de Dios y acercar la UAP a las iglesias adventistas de la región».

«A partir de esta propuesta –continuó diciendo el CS Darrichón– nos contactamos con los pastores de los dos distritos de Santa Fe, de Santo Tomé y de Esperanza. En total se visitaron 10 iglesias durante esa mañana. Por la tarde participamos en dos actividades: el Culto Joven, que se realizó en la Iglesia Central de Santa Fe, en donde se habló sobre el plan de Dios para el matrimonio, en el marco del programa Rompiendo el silencio; y una charla para padres y docentes sobre las emociones de los adultos en el trato con los adolescentes, a cargo de la Lic. Ana Musante, psicopedagoga del Instituto Adventista de Santa Fe. Sin dudas fue una muy linda experiencia para todos los que participamos y los miembros de las iglesias quedaron muy agradecidos».

Cabe destacar que, finalizadas las actividades de la tarde en la Iglesia Central, el CS Darrichón tuvo la posibilidad de responder inquietudes y consultas de diversas familias respecto de la propuesta académica de la UAP y las posibilidades que los jóvenes tienen de estudiar en esta Institución.

 

Nuestras condolencias para la familia de Walter Burgos

La Universidad Adventista del Plata estuvo durante tres jornadas de luto por el fallecimiento de Walter Burgos, estudiante del Profesorado de Música del Instituto Superior Adventista del Plata (ISAP).

El joven, proveniente de la localidad de Las Heras, Santa Cruz, de 19 años, desapareció el viernes 25 de agosto tras encontrarse con un grupo de amigos en un lugar lindante al arroyo La Ensenada, en la zona conocida como Salto Ander Egg.

Con apoyo de la Institución, los padres de Walter viajaron desde Santa Cruz hasta Buenos Aires, donde directivos de la UAP los esperaron para acompañarlos hasta Libertador San Martín.

Tras una intensa búsqueda por parte de la Policía de Entre Ríos, Bomberos Voluntarios de Victoria, Crespo, Aldea Brasilera y Libertador San Martín; buzos tácticos de los cuarteles de Concepción del Uruguay y Villa Elisa; y el Cuerpo de Operaciones Especiales de la Policía de Entre Ríos, se pudo dar con el cuerpo sin vida del estudiante el domingo 27, en horas del mediodía.

El lunes 28, tras realizarse un servicio religioso en el Salón de los Pioneros el día domingo en la tarde, y decretar tres días de duelo sin suspensión de clases, el Mag. Horacio Rizzo y el Pr. Horacio Mazzoli, rector y pastor principal de la Iglesia de la Universidad, respectivamente, acompañaron a la familia Burgos hasta Santa Cruz para despedir los restos del joven.

Como institución educativa adventista nos aferramos a la esperanza que nos brinda la Palabra de Dios sobre el pronto regreso de nuestro Señor Jesucristo. Acompañamos en el dolor a los seres queridos de Walter y rogamos al Padre celestial que consuele a la familia Burgos y a sus amigos en este doloroso momento y ponga paz en sus corazones.

La Agenda tuvo la posibilidad de dialogar con el Mag. Rizzo acerca de este doloroso suceso: «Fue la nota triste de este fin de semana. Walter se encontraba cursando su primer año en el ISAP. Como Universidad atendimos cada detalle del traslado de su familia hasta Entre Ríos y los acompañamos, luego del doloroso hallazgo, hasta Las Heras para despedir a Walter junto a los suyos y a toda una población que estuvo pendiente de este hecho. Quiero agradecer a toda la comunidad educativa de la UAP y de Libertador San Martín por colaborar en la contención de la familia Burgos y en acompañar a los compañeros de Walter que se vieron muy afectados por esta pérdida. A pesar de la tristeza y las horas intensas vividas, hemos comprobado el compromiso de mucha gente en colaborar. El domingo, en horas de la tarde, se realizó (con la anuencia de los padres) una ceremonia religiosa emotiva, antes de trasladar el cuerpo de Walter. A pesar del dolor, la familia Burgos estuvo agradecida a la comunidad y a la Institución».

 




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here