La dirigente de Victoria volvió a hacer hincapié en la necesidad de que se produzca un debate entre los precandidatos de las tres listas de Cambiemos que competirán en las primarias del 13 de agosto.
“La política tiene una obligación con la sociedad que, entre otras cuestiones, tiene que ver con garantizar que la gente sepa qué es lo que piensa cada uno de los postulantes”, sostuvo Jaroslavsky.
“Me parece que esta instancia previa a las PASO es una excelente oportunidad para que la sociedad advierta cuáles son las diferencias entre cada uno de los precandidatos y tenga más herramientas a la hora de elegir”, manifestó la dirigente, quien pidió “desdramatizar” el hecho de que haya más de una línea de pensamiento sobre algunos temas.
“Tengo toda la voluntad de debatir, pero parece que los precandidatos de la lista oficialista no la tienen”, enfatizó luego haciendo alusión al silencio de la lista que encabeza Atilio Benedetti ante la propuesta de debate.
Luego resaltó la importancia de poder manifestar “disidencias” y dijo ser “una convencida de que las políticas de Estado se construyen desde las diferencias”.
“Los pensamientos unívocos, los levantamanos, y las cosas que bajan enlatadas no nos sirven. Tenemos que fortalecer el sistema republicano, tenemos que ejercer más democracia y tenemos que poder opinar libremente sin que esto signifique una pelea”, expresó la precandidata a diputada nacional.
Finalmente aseveró: “Venimos muy golpeados por una lógica que se instaló durante la gestión kirchnerista según la cual hay dos bandos: los buenos y los malos” e instó a “romper ese paradigma”.
RESUMEN DEPORTIVO