Este jueves los precandidatos de la lista 2 Frente Justicialista Somos Entre Ríos visitaron la ciudad de Victoria. La anfitriona fue la dirigente Laura Stratta quien diagramó una serie de actividades donde asistió Juan Bahillo, Mayda Cresto y Carolina Gaillard.
La recepción se realizó en la sede partidaria por parte de integrantes del Consejo Departamental del Partido Justicialista y concejales. Luego se trasladaron al hotel Sol, donde mantuvieron un encuentro con algunos prestadores turísticos, quienes plantearon las preocupaciones del sector. Posteriormente se acercaron a la Parroquia San Roque donde se reunieron con integrantes de Caritas y la Liga de Madres de Familia.
Y cerca de las 20:00 en el Club Policial los precandidatos mantuvieron un encuentro con vecinos y militantes donde dialogaron sobre la necesidad que la lista propuesta por el gobernador Gustavo Bordet gane las elecciones legislativas.
El pre candidato Juan José Bahillo en conferencia de prensa comentó: “En este último año y medio se nota que ha caído notablemente la actividad económica y eso genera problemas sociales y todos los inconvenientes que nosotros entendemos y vemos. Hay que ir a trabajar sobre un cambio de las medidas económicas del gobierno nacional”.
También aclaró: “Nosotros vamos a ir adelante con una propuesta por la positiva, mediante la cual vamos a llevar proyectos de ley que alienten el desarrollo y el crecimiento de las economías regionales, sobre todos los sectores productivos que tiene la provincia, que potencia la ganadería, la agricultura, actividades incipientes pero con mucho futuro como es el sector porcino, el sector arrocero, el turismo, vamos a llevar iniciativas legislativas que mejore la competitividad, con mejor rentabilidad y sobre todo que generen puestos de trabajo para nuestros jóvenes entrerrianos”.
“Vamos a tener una actitud muy responsable porque sabemos que nos toca ser oposición, no nos vamos a levantar todos los días pensando cómo nos oponemos a este proyecto de ley o al otro, aquellos proyectos de ley que nosotros entendamos que favorecen a los argentinos o a los entrerrianos, los vamos apoyar y aquellos proyectos de ley que entendamos que perjudica la calidad de vida, que perjudican el ingreso, que deterioran las cuestiones sociales de las familias argentinas, nos vamos a oponer con ideas o propuestas alternativas” aseguro Bahillo.
Mientras que Carolina Gaillard, quien actualmente ocupa una banca en la Camara de Diputados se refirió a los planteos del sector turístico relacionado a los feriados puentes, “a partir de la eliminación de los feriados puentes, primero promovimos que los intendentes de distintas localidades vayan a la Comisión Bicameral de Trámites Legislativo donde se trató el DNU del presidente (Mauricio) Macri que eliminaba los feriados puentes, allí se logró el rechazo del DNU que elimina los feriados, lo que tienen que hacer ambas Cámaras, tanto en Diputados como en Senadores, es rechazar ese DNU. Alternativamente lo que hicimos fue presentar un proyecto de ley para que sea tratado en las comisiones para restituir los feriados puentes, porque sabemos que para nuestra provincia, son muy importante y sobre todo para localidades turísticas como Victoria. El feriado puente es una decisión política, donde el turismo es política de Estado, durante todos estos años, muchas familias tuvieron emprendimientos turísticos o muchas localidades promovieron o alentaron la inversión en turismo y hoy se encuentran que con la falta de esos fines de semanas largos, solo hace que queden las vacaciones de invierno y las vacaciones de verano. Lo que hace el feriado puente es romper la estacionalidad, y promovía que el que haya invertido en turismo, pudiera sostener los costos, hoy eso se está dificultando, también hemos promovido que desde la Comisión de Turismo se cite a todos los ministros de Turismo de las distintas provincias porque Entre Ríos no es la única afectada, es la más afectada por estar cerca de los principales centros emisores de turismos, como son: Córdoba, Rosario, Buenos Aires. Queremos seguir visibilizando esta problemática para que el poder ejecutivo nacional entre en razón sobre el daño que está provocando” afirmó.
Por otro lado Mayda Cresto hizo referencia a la lista que conforma el Frente Justicialista Somos Entre Ríos: “Esta lista que ha presentado el gobernador, diseñado luego de numerosas charlas con el sector mayoritario del Peronismo, es la lista que necesita Entre Ríos, que necesita el gobernador para poder afianzar todas las políticas que se vienen implementando hasta ahora y para poder proyectar a futuro”.
“Es una lista que el gobernador ha convocado a personas con experiencia en la gestión legislativa y que tiene un convencimiento en la importancia en el trabajo en equipo, no solo con el gobierno provincial, sino también atendiendo la territorialidad en cada localidad” garantizó Cresto.
RESUMEN DEPORTIVO