Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Los requisitos para los nuevos créditos de Anses, habló  Gastón Bagnat por LT39 – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Los requisitos para los nuevos créditos de Anses, habló  Gastón Bagnat por LT39

Los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), de Pensiones no Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) podrán acceder a los créditos Argenta que otorga la Anses. Así se desprende del decreto 516/2017, que fue publicado este martes en el Boletín Oficial.

En los argumentos del texto, la administración nacional explicó que “resulta necesario actuar con celeridad y decisión para implementar medidas (…), estableciendo la posibilidad de acceder a programas de financiamiento para los sectores ya mencionados, y que se orienten a reducir los niveles de pobreza sensiblemente”.

“A través de dichos préstamos se logra un doble beneficio por cuanto, por un lado, se impulsa la microeconomía y, por el otro, se procura un mejoramiento sustancial de la situación de los titulares que accedan a los mismos”, completaron.

En concreto, el decreto extiende los créditos a titulares de prestaciones no incluidas en el Sistema Integrado Previsional Argentino, que serán financiados con el 5% del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

Según la norma, el cobro de los préstamos se efectuará mediante descuento sobre las prestaciones cuya liquidación o pago se encuentre a cargo de la Anses.

 

 

“En caso de suspensión o extinción de las prestaciones por las causas establecidas en la legislación vigente —aclara—, la Anses podrá generar un cargo sobre prestaciones, presentes o futuras, a efectos de saldar la deuda pendiente de pago, sin perjuicio de proceder a su pertinente recupero”. “A dichos fines, se podrá afectar hasta el 30% del valor de la prestación mensual que percibe el titular”, precisa el decreto.

 

 

Además, indica que las asignaciones familiares “son inembargables, no constituyen remuneración ni están sujetas a gravámenes, atento su naturaleza jurídica, tampoco serán tenidas en cuenta para la determinación del sueldo anual complementario, ni para el pago de las indemnizaciones por despido, enfermedad, accidente o para cualquier otro efecto”.

 

 

El Poder Ejecutivo definió instrumentar la medida a través de un decreto y no de una ley del Congreso porque cree que el debate electoral podría postergar su implementación. “Escuchamos a un legislador que dijo: no le podemos dar ahora una victoria al Gobierno”, dijo ayer el vicejefe de Gabinete Mario Quintana.

 

 

En principio, las dos líneas principales que se podrán tramitar a partir de la semana que viene serán:

 

 

– Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán solicitar préstamos de hasta $5.000, con una tasa de 24%, a pagar en 24 cuotas de aproximadamente 270 pesos.

 

 

Se podrá solicitar un préstamo por hijo. En principio no habrá otros requisitos para obtener la autorización. Actualmente hay casi 4 millones de receptores de la AUH en la Argentina.

 

 

– Los titulares de pensiones podrán pedir hasta $30 mil, con una tasa de 24%, a pagar en 36 cuotas de casi 1200 pesos.

 

 

El Gobierno destinará $50 mil millones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES para financiar los nuevos planes.

 

Exit mobile version