La lectura es sin lugar a dudas de los tesoros más grandes que todo ser humano puede sembrar para sí mismo y si esta costumbre es arraigada en su vida desde la infancia, será su gran cosecha de vida.
Tal vez ese es el mensaje que desde la Biblioteca Municipal se quiere brindar a los infantes victorienses o más bien a sus progenitores, para proyectar así futuras generaciones que harán del libro un instrumento de sus vidas.
A colación de lo anterior tiene que ver que uno de los errores más comunes de los padres es olvidar que la lectura es algo divertido y que leer no tiene por qué ser sinónimo de aprender; pero el solo hecho de incorporarlo a sus vidas proyecta adultos con elocuencia, buen léxico y mejor ortografía.
Esta loable tarea se está llevando a cabo desde la Biblioteca Municipal de la mano de sus bibliotecarias Araceli Correa, Graciela Alonso y Rita Alarcón.
Este tipo de taller se realiza este año luego de no haberse realizado por un tiempo, por lo cual generó distintas expectativas entre quienes lo llevan adelante.
LT39 NOTICIAS habló con Araceli Correa, “estamos realizando este taller de lectura y dibujo durante estas dos semanas de vacaciones para los más chiquitos de la ciudad, leemos un cuento, también contamos adivinanzas y luego dibujan sobre el cuento que leen o cualquier otra cosa, los ayudamos a crear”, explicó.
-¿Cuántos chicos están participando de este taller desde que comenzaron las vacaciones de invierno?
– Están viniendo quince chicos más o menos, lo pueden hacer continuado o bien venir los días que ellos quieran. En estos primeros días han venido de las escuelas Brown, Normal , del Instituto Kennedy y de los colegios Huerto y Mesopotamia, todos de 1º, 2º y 3º grado.
– ¿Cuál es el objetivo primordial de este taller?
– La idea es que conozcan y se acerquen a la biblioteca , más allá de pasar un rato en época de vacaciones y compartir con otros chicos de otras escuelas.
Oportunamente desde esta Biblioteca se enviaron las invitaciones pertinentes a todas las bibliotecarias de los distintos establecimientos educativos de la ciudad, más allá de la difusión en los distintos medios de comunicación.
“Lo que nosotros rescatamos es que los chicos se familiaricen con la biblioteca, con el uso del libro y que aprendan a comprender textos a partir de un cuento, por ejemplo luego de la lectura ellos deben decir cuál es el personaje protagónico y los secundarios, la idea es que ellos aprendan a reconocer las partes de un libro, texto , lectura . También el objetivo es que después continúen viniendo, que los padres los traigan”, enfatizó la bibliotecaria municipal.
Incentivar que los niños lean en sus vacaciones tiene muchas ventajas, ya que evita que se atrasen o pierdan lo mucho que avanzaron
La lectura ayuda a estimular la imaginación y al hacerlo “lúdicamente” en vacaciones hace que se lo vea como algo divertido y no sólo como una exigencia didáctica y educativa.
Es bueno aprovechar este tipo de actividades que desde el municipio se brindan en forma gratuita, ya que ayuda a que los niños y niñas vean a la cultura como algo divertido, lo cual hará grandes hombres y mujeres del mañana.
RESUMEN DEPORTIVO