En la última sesión del Concejo Deliberante diversos personas relacionadas al hockey asistieron al recinto ante el tratamiento que los ediles le harían al proyecto que presentó la concejal Anahí Español Balbi relacionado a la realización de dos canchas de hockey en el predio de La Vieja Estación.
El proyecto contaba con dictamen favorable de la Comisión de Desarrollo Social y fue aprobado con una simple mayoría. Lo llamativo es que el concejal Pedro Mansilla, un hombre conocido como alguien proveniente del deporte insistía en pasar el proyecto a la Comisión de Planeamiento, esta propuesta estuvo acompañada por las concejales Alicia Obando y Laura Caballero. Hace unos días cuando el responsable de Deportes Municipal, Carlos Firpo coloco un cartel en el predio de La Vieja Estación prohibiendo jugar al hockey en el playón, esta acción fue cuestionada por algunos deportistas y se propusieron acompañar la iniciativa de la concejal vecinalista.
La edil Anahí Español Balbi contó: “Este proyecto antes de presentarlo al Concejo fue sociabilizado, por la subcomisión del Club 25 de Mayo, por profesores de educación física, también este proyecto fue acompañado con varias firmas de los equipos de la ciudad de Victoria. La iniciativa fue de ellos, uno lo plasma en un proyecto de ordenanza, estuvo en la Comisión de Desarrollo Social que involucra a todo lo que tiene que ver con deportes, del cual salió aprobado por mayoría entendiendo la necesidad que tiene esta disciplina de tener un espacio público para poder desarrollar esta actividad deportiva” dijo.
Según Español Balbi el proyecto es importante porque en la actualidad el hockey es una disciplina que se ha ido acrecentando en la ciudad. “Ojala que esta iniciativa se pueda dar desde el área del Ejecutivo que apoye este proyecto” planteó.
Además agregó: “Es importante aclarar que las comisiones están integrada por concejales y no por técnicos, ni funcionarios. En realidad la decisión final de este proyecto independientemente de la aprobación del cuerpo legislativo existe la posibilidad de modificarlo o vetarlo, es facultad del intendente a través de sus áreas o de sus técnicos y en este caso puntualmente desde el área de deporte y desde el área de planeamiento quienes deberán tomar esta decisión” aclaró la concejal teniendo en cuenta que desde que formó el monobloque, cada vez se le hace más difícil que el Departamento Ejecutivo implemente sus proyectos.
Español Balbi compartio que a través de un trabajo de relevamiento con los diferentes equipos; profesores y subcomisiones se identificó hay alrededor de 380 jugadores que practican este deporte; imponiéndose con mayor desafío dando en todas sus categorías. Este proyecto tiene un diseño ideado por integrantes que conforman este deporte solicitándose la concreción de dos canchas modalidad seven dentro del circuito de La Vieja Estación, puntualmente lindero al playón existente.
En relación a la posición que tomo el concejal del Frente Cambiemos, Pedro Mansilla, quien actualmente se ha convertido casi en el vocero del intendente Domingo Maiocco la edil opinó: “Soy respetuosa de las diferentes mociones que podamos hacer los concejales aunque sea una posición contraria a un proyecto. En la sesión anterior se mociono para que éste proyecto se introdujera en la Comisión de Planeamiento no obteniendo el quórum necesario lo cual este miércoles el concejal Mansilla volvió a solicitarlo no obteniendo los votos necesarios. Entre las diferentes mociones de concejales que acompañaron con su aprobación hubo coincidencia que la decisión final es del ejecutivo”.
Además aprovecho para aclarar que: “los proyectos que presento son pensados por y para mi ciudad de Victoria; aun hoy algunos de ellos se encuentran en comisión de planeamiento a la espera de algún dictamen”.
En la sesión participo un concurrido público del hockey, ya que los diversos clubes buscan un espacio para la práctica de la actividad y la mayoría cuestionan el accionar del profesor Carlos Firpo al prohibir la utilización del playón de La Vieja Estación para la práctica de este deporte.
Otros proyectos
También en la última sesión se aprobó la iniciativa propuesta por la concejal Isa Castagnino para controlar la propaganda política, no se permitirá el uso de nombres de políticos, solo el periodo de gestión y el logotipo de la municipalidad de Victoria.
La ordenanza considera que es obligación del funcionario público velar por el correcto uso, protección y conservación de la propiedad del Estado; dado que es habitual que quien ejerce el gobierno caiga en el vicio de personalizar la comunicación gubernamental; esto es aparecer con su imagen, voz, fotografía, nombre o firma en las publicidades graficas o por medios audiovisuales en vehículos públicos; además no es ético la promoción de una figura política con recursos del Estado, aportados por todos los contribuyentes ni la promoción personalista de un presidente municipal, por eso se prohíbe: “la impresión, estampado y demás medios de fijación de propaganda política en vehículos y rodados del Estado Municipal, entendiéndose por propaganda política a los efectos de esta norma, la fijación de los nombres propios o partidos políticos de quienes están ocupando un cargo político, electivo o no, en alguna repartición de la Municipalidad de Victoria”.
En el artículo dos solicita que se identifique “al vehículo y/o rodado únicamente con el periodo de gestión que fue incorporado al parque automotor municipal y con el logo oficial de la Municipalidad de Victoria” y en el tercer articulo plantea que “la propaganda política existente a la fecha en rodados o vehículos propiedad del Estado Municipal, deberá ser quitada en un plazo menor a 90 días, contado desde la entrada en vigencia de la presente norma”.
También en el último miércoles la concejal Castagnino presentó un proyecto de resolución instando al intendente Domingo Maiocco a realizar y ejecutar un proyecto de refacción del edificio de la sala “Del Bicentenario” ubicada en el Quinto Cuartel.
Poca capacidad de gestión
La concejal Anahí Español Balbi ante la escasa puesta en vigencia de las ordenanzas municipales propuestas por los ediles considera que principalmente se trata de falta de capacidad de gestión de los integrantes del gabinete del intendente Domingo Maiocco. “Creo que falta capacidad de gestión en algunos funcionarios que desconocen las funciones propias de sus áreas a cargo; y definición desde el ejecutivo para llevar adelante los diferentes proyectos presentados”.
Además apuntó que: “Sería muy mediocre que no se tuviera en cuenta por venir de la mano de una concejal vecinalista ya que desde mi postura siempre apoye y apoyare proyectos y/o dictámenes que sean de beneficio a nuestra ciudad sin importar de quien provenga”.
“No quisiera pensar que esto sucede por mezquindades políticas ya que debemos acordarnos que nuestros proyectos no dependen de donde surjan si no que debemos ver que sean en pos del desarrollo y beneficio de la comunidad por la cual fuimos elegidos” agrego la edil vecinalista.
RESUMEN DEPORTIVO