Visitó las siete colinas el Coordinador del Centro Experimental de Industrias Culturales dependiente de la Secretaria de Cultura y Comunicación de la provincia, Aníbal Beorda con el fin de informar sobre la apertura de la convocatoria de la Feria de Industrias Culturales de la región centro.
Sobre el visitante
Este joven funcionario de 28 años de edad, es Licenciado en Relaciones Públicas y actualmente se encuentra elaborando su tesis final de la Maestría en Industrias Culturales, Política y Gestión de la Universidad Nacional de Quilmes.
En cuanto a su legajo laboral se sabe que ha coordinado el evento Internet Recorre en Paraná.; también participó como expositor en el Foro de la Ley Federal de Culturas, se desempeñó como enlace por Entre Ríos para la elaboración del Sistema de Información Cultural de Argentina (Sinca) 2012-2015 y fue encargado de logística del PreMica Región Centro en Entre Ríos, entre otras calificadas tareas.
Específicamente antes de su llegada al Gobierno de Entre Ríos se desempeñó como docente coordinador en la cátedra de Políticas Públicas de la Escuela Nacional de Gobierno, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
Sobre las bondades culturales
“Lo que la coordinación en la que estoy se creó en el 2012 con el objetivo de ver a la cultura no como un esquema de identidad, sino como generación de trabajo, de eventos, de movilización económica, la idea es que las fiestas aparte del evento generen un movimiento turístico económico y que para esa ciudad sea un antes y un después”, dijo, agregando desde su área se busca trabajar en capacitaciones y fortalecimientos a emprendimiento culturales.
Destacando que el la capacitación abordada en cada lugar es fundamental, por lo que ellos centran su mirada en el marketing de como fortalecer una marca e identidad del producto ; amén del despliegue a través de las redes sociales.
-¿Qué nos puede decir sobre la Feria de Industrias Regionales, cuál es su objetivo?
– Estos eventos regionales se trabajan entre dos o más provincias, como esta feria que promocionamos ahora esta feria es generar un mercado, pero con el objetivo de que quede instalado, nosotros montaremos un stand a productores para que muestren sus productos.
-¿Cuándo será su fecha de realización y de que manera los productores pueden acercarse a ustedes para poder promocionar sus productos?
– La feria es del 7 al 10 de septiembre y la convocatoria ya esta abierta y será hasta el 28 de julio, pero sobre todo también informar sobre los fondos que actualmente se encuentran disponibles para financiar, que son el sector de la música, sellos y/o bandas, editoriales independientes, desarrolladores en diseño, indumentarias, accesorios, video juegos.
Quienes deseen inscribirse y participar de este evento regional e interprovincial, pueden hacer a través de la web www.espaciosantafesino.gov.ar.
El funcionario provincial destacó en todo momento el objetivo que desde su cartera se tiene, que es la de fortalecer la identidad e idiosincrasia de cada pueblo, pero que eso sea fuente de movimiento económico y de ideas, todo cimentado en el folklore de cada región.
RESUMEN DEPORTIVO