En este sentido, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos comentó que la arteria mencionada se contempla en la ordenanza Nº 1125, sancionada el 1º de junio de 2016 y que establece su recupero por contribución de mejoras, en planes de contado con descuento o cuotas.
Desde dicha cartera aseguraron que dicha calle ha sido motivo de diversas intervenciones legislativas, recordando que la Ordenanza mencionada en su Artículo 18º deroga la ordenanza nº 998 de junio del 2013, que específicamente indicaba la construcción de pavimento en la mencionada arteria que hoy empezó a ejecutarse.
Por otra parte, explicaron que la obra contempla la tarea de retiro de material de rodamiento existente, apertura de caja, compactación sub-base, construcción de base broza calcárea para finalizar con la construcción de pavimento de Hormigón Armado y cordón integral.
“De esta forma el Gobierno de la ciudad prosigue intentando integrar de manera efectiva distintos sectores de la planta urbana”, aseguraron.
RESUMEN DEPORTIVO