En diálogo con este medio, el coordinador de Cultura y Turismo, Gustavo Zair, expresó: “La actividad tuvo como ejes una connotación internalizadora desde lo pedagógico y artístico, se basó en el trabajo individual y de construcción colectiva”.
En este sentido, detalló que se trabajó en técnicas sonoras, armado de bases sobre música popular argentina y latinoamericana, canto y movimiento sobre bases corporales, además de construcción de ensambles corporales melódicos rítmicos.
Por otra parte confesó: “Realmente el taller tuvo un éxito, estuvo marcado por el interés que despertó este las innovadoras técnicas por lo que deseamos que el músico Maximiliano Maglianese no sea la primera vez que llegue a Nogoyá sino que podamos continuar con este tipo de trabajo que tiende capacitar, principalmente, a futuros docentes”.
Para finalizar, agradeció en nombre de la Coordinación de Cultura, el trabajo en conjunto con el espacio de arte “Ayekan” por la predisposición para poder concretar el taller.