Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Empleadas domésticas: el Banco Central aprobó la norma que facilita el pago de sueldos por internet – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Empleadas domésticas: el Banco Central aprobó la norma que facilita el pago de sueldos por internet

El Banco Central aprobó esta tarde la norma que facilita el pago de haberes de las empleadas domésticas particulares a través de Internet para promover una mayor bancarización.

El directorio de la entidad que preside Federico Sturzenegger aceptó una norma que obliga a los bancos a crear una opción en sus homebanking para pagar haberes.

Según los registros de la AFIP , actualmente hay 581.000 empleadas registradas, contra 500.000 que había hace dos años.

 

La resolución 4031 de la AFIP, publicada a fines del mes pasado, eximió al pago de haberes del cobro del impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente. La norma indica que se exime del “débito en las cuentas corrientes bancarias de los empleadores, mediante el cual se derivan los fondos para el pago de los haberes de sus empleados”.

Con la decisión del Central de hoy, queda ratificado que estas transferencias para pagar salarios por la web no pagarán el denominado impuesto al cheque.

Por su parte, las empleadas pueden abrir una caja de ahorro en forma gratuita en los bancos para recibir el dinero de sus empleadores.

 

Si acreditaran una continuidad en su trabajo, podrían abrir una cuenta sueldo, lo que les permitirá extracciones de fondos sean gratuitas.

La aspiración de máxima del Central es que el beneficio impositivo que tienen los empleadores en el régimen de casas particulares -que pueden descontar tanto el pago del aporte como del sueldo del pago del impuesto a los ganancias- solo rija para aquellos que paguen los sueldos por transferencia bancaria. Pero en la AFIP , hasta ahora, no hubo receptividad a esta idea, que se conversó en estamentos técnicos

Exit mobile version