Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Conflicto docente, ¿cómo continua? – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Conflicto docente, ¿cómo continua?

Primero, Bordet propuso un 18%, en tres etapas del 6%. Este miércoles, la contrapropuesta fue pagar el 21%, en cuatro fases: 6% en marzo; 3% en abril; 6% en julio; y 6% en octubre.
Pero el Frente Sindical Docente –que integran la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (Uda)—calificó la oferta como “insuficiente”, y la rechazó.
De todos modos, el Gobierno antes había resuelto “suspender” la aplicación de una de las normativas que genera más encono entre los docentes, la resolución N° 2.566, dictada en 2016, y que impuso a los directores de escuela la obligación de notificar las inasistencias docentes al sistema de liquidación de sueldos.
Ahora, los docentes en las escuelas votarán qué respuesta dar al Gobierno. Entre hoy jueves y mañana, viernes, se harán las asambleas escolares para derivar en la deliberación departamental que vote el mandato que llevarán los congresales al congreso provincial que Agmer citó el sábado en Gualeguaychú.
La oferta salarial provincial supone agregar un 9% por sobre el piso salarial que regía en febrero último, de $9.329.

Exit mobile version