Conflicto docente, ¿cómo continua?

Primero, Bordet propuso un 18%, en tres etapas del 6%. Este miércoles, la contrapropuesta fue pagar el 21%, en cuatro fases: 6% en marzo; 3% en abril; 6% en julio; y 6% en octubre.
Pero el Frente Sindical Docente –que integran la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (Uda)—calificó la oferta como “insuficiente”, y la rechazó.
De todos modos, el Gobierno antes había resuelto “suspender” la aplicación de una de las normativas que genera más encono entre los docentes, la resolución N° 2.566, dictada en 2016, y que impuso a los directores de escuela la obligación de notificar las inasistencias docentes al sistema de liquidación de sueldos.
Ahora, los docentes en las escuelas votarán qué respuesta dar al Gobierno. Entre hoy jueves y mañana, viernes, se harán las asambleas escolares para derivar en la deliberación departamental que vote el mandato que llevarán los congresales al congreso provincial que Agmer citó el sábado en Gualeguaychú.
La oferta salarial provincial supone agregar un 9% por sobre el piso salarial que regía en febrero último, de $9.329.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here