Vive en Gualeguay, adonde estudia Profesorado Universitario en Educación Física dentro de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). En esa ciudad es donde la buscan con febril intensidad. Allíl se la vio por última vez el sábado, poco después de las 5 de la mañana, a la salida del boliche King.
Micaela es militante de la JP Evita de Concepción del Uruguay y su muro de Facebook expresa mucha de sus preocupaciones, y muestra su costado social. El 24 de marzo posteó: “Hoy es un día de reflexión y lucha”. Fue antes de sumarse a la marcha por el Día de la Memoria, en Concepción del uruguay, junto a los militantes de la JP Evita.
Justamente, su agrupación, la JP Evita se encuentra por estas horas acampanando frente a la Jefatura Departamental Gualeguay de la Policía, al aguardo de las novedades que de momento no llegan.
Pero también, Micaela ha estado en la movilización por el Día de la Mujer Trabajadora, para oponerse a la transformación en repetidora de FM Arenas, de la radio pública de Concepción del Uruguay, y en la concientización sobre la violencia hacia las mujeres.
El sábado cerca de las 5,30, Micaela salió del boliche King, ubicado en calle Belgrano entre 25 de Mayo y Sarmiento, en Gualeguay. Vestía una remera blanca y un short animal print. Durante la investigación, una de sus sandalias fue encontrada en las inmediaciones de la Escuela Técnica Nº1. Alrededor de las seis de la mañana, un video la muestra caminando con algo en la mano (presuntamente, es el zapato que los investigadores peritaron). En ese mismo video se observa la presencia de un automóvil que está siendo motivo de investigación. Su domicilio, ubicado en calle Quintana, está a apenas dos cuadras y media del lugar, y en esa misma zona los perros pierden su rastro.
Durante la tarde del sábado la familia realizó la denuncia por su desaparición. Además de su familia, desde Concepción del Uruguay llegó su novio, quien el mismo sábado fue detenido. El domingo a la mañana fue llevado a declarar a Tribunales, permaneció algunas horas en Jefatura, hasta que su relato fue corroborado y recuperó la libertad. Desde la Jefatura de Policía de la Provincia se aportó personal y recursos para la investigación.
De momento, el fiscal de la causa, Ignacio Telenta, dijo que son pocos los resultados obtenidos tras los operativos de rastrillaje, aunque el comisario Favio Enrique Jurajuría, jefe de la División Investigaciones de la Policía, dijo que se trabaja sobre la hipótesis del suicidio. Al respecto, según refleja El Debate Pregón, “todo es para descartar, ahora estamos trabajando con la hipótesis del suicidio, porque mandó un mensaje indicando que se iba a suicidar, y también trabajamos en todo lo que nos informa la gente y las cámaras de seguridad”. (Fuente ENTRE RIOS AHORA).