A todo pueblo lo define su estructura edilicia, sus formas, colores y todo lo que hace a su esencia y demás virtudes, que en conjunto destacan su idiosincrasia; pero sin lugar a dudas lo que impone el sello distintivo en una ciudad es su patrimonio histórico, es decir los bienes acumulados a lo largo de su historia, de su tiempo, de su razón de ser.
Todo patrimonio histórico goza de características variadas a saber, históricas, artísticas, arqueológicas, científicas, lo que en conjunto considera su esencia, la eleva y la cuida.
Con el fin de mantener en el respeto y la memoria popular lo que versan los párrafos anteriores, es que por primera vez los días sábado 18 y domingo 19 de marzo, por iniciativa de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, se celebrará el Día Nacional de los Monumentos.
Este semanario se llegó hasta la Dirección de Cultural local, con el fin de hablar con su titular Luis María Andrade, quien nos comentó sobre esta efeméride pionera en su rubro.
“Es un proyecto de la Comisión de Monumentos históricos Nacional que está dirigida por la señora Teresa Anchorena y lo que se quiere promover es que cada provincia tenga la conciencia de los monumentos que ya tiene y de los que pueden llegar a ser monumentos nacionales, en cada uno de los pueblos”.
– ¿Cómo adherirá Victoria a este festejo nacional?
– Victoria tiene un casco histórico importante con ciento cuarenta y dos casas protegidas, siendo muchas de ellas monumentos históricos departamentales, nosotros haremos un recorrido desde el Mercado Municipal , el sábado como paseo peatonal donde iremos haciendo una descripción hasta llegar a plaza San Martín y el domingo igual, pero en transporte terminando en la Abadía del Niño Dios, todo será con entrada libre y gratuita, ambos días.
Tanto hoy sábado como mañana domingo se sale desde el Mercado Municipal a las 09:00, hasta llegar a la Parroquia a modo de acompañamiento a esta fecha.
RESUMEN DEPORTIVO