Esto se percibe en proyectos que estaban totalmente detenidos y que hoy serán visibles como pro ejemplo: los Sanitarios del Polideportivo con 2,8 millones de pesos en inversión y el Jardín Maternal de Don Gerónimo con 5,8 millones de pesos. También los nuevos impulsados como el programa de Atención al ciudadano con 15 millones y el Programa “Mi Pueblo” también con 5 millones”.
“Además, el programa “Dinaprem” para estudios de pluviales con 2,8 millones asignados o el Plan Director Urbano Ambiental con 1,5 millones. Los 3 millones para obras en el Parque Industrial y ahoralos importantes 41 millones para el Proyecto Hábitat, iniciativa de este gobierno ante el hueco urbano que dejo el proyecto Promeba, oactas suscriptas de imposible cumplimiento como el desagüe de calle
Catamarca o la irresolución de otros problemas urbanos que medianteeste proyecto se intentan resolver”.
“Siendo en este caso para nosotros la Unidad Ejecutora Provincial, más allá del signo político, el organismo que nos parece el apropiado parala administración de los fondos que otorga a la ciudad de Nogoyá, elGobierno Nacional”.
En otro orden consultado por el tiempo transcurrido de gestiónexp reso: “Decir que el Promeba fue inventado por algún funcionario de la anterior gestión es desconocer inclusive el desarrollado en Villa
San Martín, cuya ejecución se la dejamos para el primer año y nosllevó 4 años de gestión. Después ha llevado 11 años de gestiones conseguir un nuevo proyecto, el de Barrio Este, que efectivamente
Cavagna logró en el primer año y tres meses de gestión. Una obra tanimportante como aquellas.”
“Algunos están acelerados y lo que antes eran buenas gestiones ahora se ven como atrasos. Habría que ver qué gobierno de los que hemostenido, en el primer año, ha gestionado y obtenido tanto por parte de
un solo Gobierno, porque a la provincia aún no se le ha pedido nadareconociendo su crítica situación y de la que estos dirigentes callanrotundamente”.
“En referencia a las obras con recursos propios del Municipio, elintendente ha sido claro en su discurso. Son obras con recursos propios las que se cobran por contribución tanto como las que no se cobran por contribución, porque ambas son financiadas con recursos del municipio, y esto un Concejal de ya dos períodos (por Perotti) debería saberlo. Además, las Ordenanzas hay que cumplirlas y evidentemente, en
la gestión anterior, se sancionaron muchas solo para el comentario,porque las obras brillaron por su ausencia”.
“Entiendo y un poco comprendo que debe dar bronca y un tanto de envidia ver un gobierno, que no es de tu signo político y que conescasos recursos, como los mencionados por el concejal, realiza Pavimento; Cordón Cuneta; Veredas; extiende redes de servicios;construye un Galpón en el Corralón; reforma integralmente el Museo;lleva adelante un Plan de Forestación nunca antes visto; hace obras en
el Cementerio; proyecta una Planta de Residuos; coloca el Ascensor y mejora el Recinto de sesiones del concejo Deliberante, entre tantasotr as acciones mencionadas por el intendente en su Mensaje”, concluyo
el funcionario.
RESUMEN DEPORTIVO