Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Comienzo año lectivo 2017….de paro – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Comienzo año lectivo 2017….de paro

El Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) definió el jueves pasado adherir al paro nacional de 48 horas convocado por Ctera junto a otras entidades gremiales docentes, ante la negativa del Gobierno nacional de abrir la paritaria federal docente. También resolvió convocar a un paro provincial de 72 horas los días 8, 9 y 10 de marzo, y a una movilización provincial para el viernes 10, junto a otros sectores de trabajadores.

Por su parte, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) se reunirá en Congreso este lunes, para definir si suma otras 72 horas de cese de actividades. Así lo informó días atrás a APFDigital el secretario general de la entidad, Andrés Besel, que además ratificó el paro de este lunes 6 y martes 7. En el Congreso resolverá si se suman a la marcha provincial convocada por Agmer para el viernes.

Desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también se informó que proyectan extender el paro por tres días más. Esa posibilidad ya fue aprobada en el plenario de delgados y se aplicaría en tanto “las respuestas no aparezcan”, tanto del sector público como del privado, es decir, los apoderados de las escuelas públicas de gestión privada. El secretario general de Sadop, Sergio Pesoa, aseguró a APFDigital que el Frente Sindical Docente Entre Ríos tiene “prácticamente resuelta la medida de paro el miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de marzo” y que se analiza “una movilización de toda la educación entrerriana para la semana que viene”.

Por su parte, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) ya adelantó que del 8 al 10 hará un paro provincial, en coincidencia con lo resuelto por Agmer. Estos tres días se suman al paro de 48 horas de este lunes y martes.

• Sin conciliación

La ley 9.624, de Convención Colectiva de Trabajo Docente, establece que, en el marco de la paritaria docente, cualquiera de las partes podrá solicitar a la justicia laboral que disponga la conciliación obligatoria en caso de que se suscite un conflicto. Hasta el momento el Gobierno de Gustavo Bordet no ha utilizado esta herramienta para frenar el paro.

Por otro lado, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), José Luis Panozzo, anunció días atrás que con los sueldos de marzo se comenzará a pagar el seis por ciento propuesto por la Provincia como incremento salarial, correspondiente al primer tramo de una suba anual del 18 por ciento. También adelantó que se harán descuentos por huelga. (APFDigital)

Exit mobile version