Site icon Lt39 Noticias

¿Qué dirá Maiocco en el discurso de apertura de Sesiones Ordinarias?

La convocatoria al acto que dará inicio al 135° período legislativo fue dispuesta en ámbito nacional a través del decreto 129/2017, publicado este viernes en el Boletín Oficial.

“Señálanse las 11:30 horas del día 1° de marzo próximo para la solemne apertura de las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación, correspondientes al año en curso”, indica textualmente la resolución que lleva las firmas de la vicepresidenta Gabriela Michetti (en ejercicio de la Presidencia por el viaje de Macri a España) y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Esta será la segunda vez que Mauricio Macri hable como jefe de Estado ante la Asamblea Legislativa para dar comienzo a la actividad parlamentaria.

En ese marco, se espera que el mandatario trace un balance de su primer año de gestión al frente del Ejecutivo y anuncie próximas medidas y el envío al Parlamento de nuevas iniciativas.

Falla el protocolo

En cambio en Victoria a pocas horas que se conociera la decisión del gobierno nacional se emitió un comunicado el último viernes, con fecha del día anterior, poco claro porque al dar lectura se traduce en invitación, afirmando que el acto de apertura de sesiones legislativas correspondiente al periodo 2017 se realizará el 01 de marzo a las 20:30 en el recinto del Concejo Deliberante, para dar cumplimiento a lo requerido por el artículo 82° de la ley provincial N° 10.027 Orgánicas de los Municipios.

Curiosamente la “invitación-comunicado” enviada por el Concejo Deliberante se encuentra firmada por el vicepresidente segundo, Pablo Rivero, quien actualmente a pesar de pertenecer al bloque opositor (FpV) quedó a cargo de la presidencia del Concejo Deliberante, ya que la concejal Laura Caballero (Frente Cambiemos) se encuentra fuera de la provincia.

Es la primera vez que alguien de la oposición ocupa un rol que suele ser muy cuidado por el sector oficialista, en esta oportunidad será Rivero quien deberá hacer los quehaceres previos a la sesión inaugural del nuevo periodo legislativo para que la edil Laura Caballero presida dicho acto. También la “invitación – comunicado” como es habitual fue firmada por el secretario del Concejo Deliberante, Fernando M. El Halli Obeid quien se reincorporó recientemente de sus vacaciones.

Maiocco y la herencia

Según conoció este semanario por una fuente inobjetable desde el sector perteneciente al intendente Domingo Maiocco se está haciendo los esfuerzos para tomar el control del acto y garantizar un buen desenvolvimiento del mismo, teniendo en cuenta que el presidente municipal deberá hacer lectura de su discurso anual denominado: memoria y balance, con el objetivo de contar detalladamente lo que se ha ejecutado durante el año pasado, tal como es habitual en todas las gestiones de gobierno.

Se prevé un marco de público multitudinario, ya que del sector del “maioquismo” intenta que sus seguidores sean quienes ocupen las primeras filas del recinto para alentar a su líder político. No se ha confirmado aún la presencia de legisladores, ni autoridades del orden provincial.

Sin dudas que quienes deseen seguir de cerca el discurso del intendente deberán tomar posición de su silla con anticipación, dado a la cantidad de asistentes que se pretende que participen de la jornada.

Si bien el discurso del intendente Maiocco, aún no está cerrado, la fuente que consultó LA SEMANA afirmó que se calcula que tendrá una duración entre 30 y 45 minutos aproximadamente. “Será un discurso optimista” se conoció para inyectarle un buen ánimo al segundo año de gestión.

Entre los principales ejes se pretende dar lectura a un minucioso detalle de los gastos que afrontó la gestión de Maiocco según lo heredado del gobierno de anterior (entre ellos se informará sobre el pago de sueldos que se realizó a pocos días de ingresar, pago de equipos de aire acondicionado del Cine Teatro, convenio con la Caja de Jubilaciones, honorarios para profesionales, juicios pendientes y otros).

Este es uno de los pocos eventos institucionales que la sociedad victoriense suele estar atenta al desenvolvimiento de sus autoridades políticas; principalmente el mensaje del intendente, porque en el dará cuenta de lo ejecutado con el presupuesto 2016 que le fue aprobado por el Concejo Deliberante.

El intendente se basará en la ejecución de obras que anunció en la apertura de sesiones anterior, se trazarán los principales objetivos para el 2017, se anunciará los nombres de aquellos que ocuparán lugares en el nuevo organigrama municipal (algunos estarán expectantes para saber si son nombrados por el primer mandatario), a pesar de ser un evento institucional está atravesado por las decisiones y acuerdos políticos, por eso será destacados quienes ocupan las primeras filas como invitados del intendente Maiocco, porque allí mostrará sus “agallas políticas” de cara a las elecciones legislativas nacionales.

Si bien no se aseguró, se cree que Maiocco ahondará sobre las gestiones relacionadas a la acción social, viviendas, préstamos para emprendedores, balances del carnaval, entre otros temas.

Obviamente que un ítems que sin dudas no le será fácil abordar es relacionado a los recambios en el gabinete municipal, en esa suerte de “barajar y dar de nuevo” que llega a las áreas municipales a “foja cero” ante el recambio de sus responsables. Probablemente apunte en concordancia con el discurso de Mauricio Macri que este gobierno no permitirá hechos de corrupción, ni situaciones dudosas en cuanto a sus funcionarios al hacer referencia a lo sucedido con uno de los integrantes del gabinete y los empleados municipales.

También se espera que haya novedades para el sector de los trabajadores, ya que los gremios están en búsqueda de consensuar el porcentaje de aumentos para este año, aunque se sabe que Maiocco hizo alusión a la “herencia recibida” al momento de hablar de actualización en los sueldos municipales, probablemente el sector gremial este en las primeras filas invitados por el propio mandatario como una muestra de amplio dialogo con el sector.

Análisis

Una vez finalizado el discurso, Domingo Maiocco, surgirán diversas voces que analizarán las palabras del primer mandatario. Serán los concejales de los tres bloques, referentes gremiales y políticos quienes estudiarán cada oración que desarrolle el intendente a través de su equipo de comunicación, quienes desplegarán sus mejores estrategias para optimizar el mensaje presidencial.

También los ediles adelantarán si acompañarán las iniciativas legislativas que el Departamento Ejecutivo enviará para ser tratado en el recinto. En esta ocasión los ojos estarán puesto en la concejal Anahí Español Balbi (proveniente del Vecinalismo) y el concejal Miguel Albornoz (quien integra el Frente Cambiemos pero se ha mostrado crítico de la gestión de Maiocco).

Exit mobile version