Este año comenzaría a funcionar la antena de la Televisión Digital Abierta en Victoria

Fue desde el Facebook del presidente de la Nación, Mauricio Macri donde se anunció la cobertura de televisión digital abierta que sumará 15 nuevas torres de transmisión que serán instaladas por ARSAT durante este año.

El servicio de Televisión Digital Terrestre será la única forma de acceder a la TV por aire cuando en 2019 se realice el apagón de la TV analógica argentina. La ciudad de Victoria está incluida en el cronograma de obras, recordamos que este tipo de políticas se iniciaron en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, luego de una debatida Ley de Medios Audiovisuales. En el caso de la ciudad de Las Siete Colinas la antena está colocada desde hace unos años y hace poco tiempo sufrió deterioros a causas de las fuertes tormentas.

De acuerdo a lo informado por Rodrigo de Loredo, presidente de ARSAT, 15 de las quince estaciones de transmisión brindarán el servicio por primera vez en más de 40 localidades. A su vez, dijo que parte de las 15 torres pronto serán inauguradas, mientras que el resto comenzará a operar durante el transcurso del año.

Las nuevas torres se instalarán en las ciudades de Victoria (Entre Ríos); Ituzaingó (Corrientes); Córdoba (Córdoba); Corrientes (Corrientes); Mainqué (Río Negro); Mar de Ajó (Buenos Aires); Tartagal (Salta); Río Tercero (Córdoba); Roque Sáenz Peña (Chaco); Puerto Iguazú (Misiones); Orán (Salta); Oberá (Misiones); Río Grande (Tierra del Fuego); Chilecito (La Rioja) y Laboulaye (Córdoba).

Además, se incorporará una nueva estación en la provincia de Jujuy en una ciudad a definir y se buscará reforzar la señal en la capital cordobesa con una ampliación de la actual infraestructura de TDA. En Entre Ríos, ya hay antenas transmitiendo en Paraná, Concordia y Gualeguaychú.

En Victoria

La estación terrestre instalada en Victoria en mayo de 2014 abarcará un radio de 40 kilómetros a la redonda, por lo que alcanzará también a la ciudad de Nogoyá. Entre Ríos la primera antena se montó en Paraná en el 2012 y cubre las localidades como Diamante, Crespo, Ramírez y Oro Verde. Luego, se pusieron en funcionamiento las de Gualeguaychú y Concordia. Y se avanzó en las obras en Concepción del Uruguay.

Supuesta en las zonas que no son alcanzadas por las antenas, se proveía el servicio de forma satelital. De este modo, ya se llegaría a cerca de 3.000 escuelas y a hogares de Entre Ríos en zonas rurales y de islas, así como las localidades Alcaraz, Pronunciamiento, San José de Feliciano, Arroyo Barú, Urdinarrain, Aldea San Antonio, Bovril, Rosario del Tala, Clara, Hernandarias y La Paz, entre otras.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here