Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
La Extraordinaria del Concejo Deliberante, entre dimes y diretes – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

La Extraordinaria del Concejo Deliberante, entre dimes y diretes

En el primer piso del Palacio Municipal se llevó adelante en la tarde ayer una sesión extraordinaria, la misma que el martes pasado no pudiera celebrarse por inconvenientes en el sistema de sonido, en esta oportunidad con las ausencias de los ediles Miguel Albornoz, Claudio Bejarán y Graciela Bar.
La misma tuvo una duración de quince minutos aproximadamente, en la cual figuraban despachos de comisiones, en el transcurso de la misma se generò un inconveniente en una modificatoria del organigrama del Departamento Ejecutivo Municipal, donde apareció también que fueron aprobados en la Ordenanza 3364 del presupuesto, sancionada el 21 de diciembre del año pasado, cinco artículos que no contaron con el respaldo legal suficiente, ya que la normativa establece que se debe votar el presupuesto por mayoría simple y en esa oportunidad, se entendió que era con los presentes no quedando viable entonces, cinco artículos que habrían sido aprobados fuera de la legalidad necesaria.
De esta forma el proyecto que establece el organigrama del Departamento Ejecutivo Municipal, misiones y funciones de las secretarias que lo asisten, que fuera elevado por el ejecutivo municipal, pasó a formar parte del orden del dia de la próxima sesión, donde será abordado.
Ahora bien, ¿qué relación tiene el nuevo organigrama con la ordenanza madre del presupuesto 2017?
Ni más ni menos que el organigrama de funcionamiento del Departamento Ejecutivo, está inmerso y reglamentado dentro del territorio de la ordenanza madre de presupuesto, sancionada por el concejo deliberante.

A propósito de lo vivenciado en la sesión de ayer en el Concejo, a través de las redes sociales la Abogada Luciana Zorzábal, del Partido Vecinal, virtió su opinión:
Luciana Zorzábal
SESION EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE DE VICTORIA – DIA MARTES 22/02 –
Ayer en la sesión la Concejal Amilibia hizo notar que presuntamente cinco artículos del Presupuesto 2017 se encontrarían mal aprobados sin la mayoría establecida por la Ley Orgánica y al tratar el Organigrama, se propuso pasarlo a Comisión hasta resolver con prioridad la aprobación del Presupuesto a lo que los Concejales del “Bloque Cambiemos” se negaron y decidieron tratarlo en próxima sesión.
Debo aclarar que la Concejal Sara Anahi Español Balbi del “Bloque Cambiemos Vecinos” se diferenció en dicha votación, acompañando la primer propuesta, o sea, de pasar el Organigrama a Comisión hasta resolver la cuestión “presupuestaria”.
Este presunto error en el cómputo de votos se dio en la sesión del 21 de diciembre estando a cargo de la Presidencia la Concejal Caballero que nunca bajó a una banca para ejercer su derecho a voto.
Quiero resaltar esta cuestión. En los casos que se han dado en la Provincia, en que un Concejal asume la Presidencia, al momento de ejercer su derecho a voto, debe llamar al Vicepresidente 2° para ocupar la Presidencia y votar desde una banca. Luego en el caso de empate, tiene que manifestar que va a hacer uso de ese derecho del Presidente del Cuerpo, ejerciéndolo desde la Presidencia. Esta formalidad justamente evita los problemas que se han dado en el cómputo de los votos desde que la Concejal Caballero se encuentra ejerciendo la Presidencia que ayer, nuevamente, ejerció su derecho a voto desde Presidencia, quedando todo un manto de dudas sobre si luego ejerció el voto de desempate.

Exit mobile version