En diálogo con este medio, el primer mandatario local comentó que el mismo apunta a la transferencia de fondos con el objetivo de abordar dicho plan que está destinado para los vecinos con vulnerabilidad> social. De inmediato expuso que para dicho convenio la municipalidad realizará nuevamente el reempadronamiento de todos los beneficiarios.
En este sentido manifestó que la acción apunta a que los vecinos de los diferentes barrios, que requieran dicha ayuda, puedan adquirir alimentos, fomentando mecanismos de asistencia y promoción que privilegien el ámbito familiar. “Esto es darle continuidad a una política federal de inclusión para todos los vecinos de Nogoyá”,
aseguró.
Por otra parte, explicó que el uso del beneficio será mediante tarjeta magnética, para lo cual se hace necesario trabajar mancomunadamente> con provincia y Nación a fin de concretar acciones tendientes a mejorar las condiciones de los sectores más desprotegidos.
Para finalizar, expresó que es de vital importancia garantizar una distribución equitativa de la ayuda social procurando y trabajando para que le llegue a la franja de población enmarcada bajo este convenio.
Estuvieron presentes el presidente municipal, Rafael Cavagna; la vicepresidenta municipal Sandra Facello; la subsecretaria de Desarrollo Social, Carina Gómez; el intendente de Aranguren, Eduardo Tessore, funcionarios de Hernández y presidentes de las Juntas de Gobierno del departamento Nogoyá.