Site icon Lt39 Noticias

ALACRAN, palabra del Pediatra Federico Picchi

La niña internada en terapia intensiva del Hospital Materno Infantil San Roque, afectada por la toxina de un alacrán, evoluciona favorablemente. Habló por RADIO VICTORIA, el médico pediatra Federico Picchi.

Alacranismo o escorpionismo

Síntomas y medidas a tomar en caso de picadura de alacrán

El alacranismo o escorpionismo es el cuadro clínico, potencialmente grave y letal, que se produce por la picadura e inoculación de veneno de diferentes especies de alacranes (o escorpiones) del género Tityus. Se trata de intoxicaciones agudas que constituyen una emergencia médica para la cual se cuenta con un antídoto efectivo.

 

El peligro proviene de la ponzoña que deja la picadura. El veneno es una neurotoxina que actúa sobre las terminales nerviosas periféricas del sistema nervioso simpático y parasimpático, con liberación de mediadores químicos responsables de los síntomas. Se manifiesta principalmente por el dolor en el sitio de la picadura y una gama muy amplia de signos y síntomas locales y generales, que se expresan con diferentes grados de severidad, pudiendo llevar a la muerte. Cabe aclarar que si el veneno es inoculado directamente en un vaso sanguíneo el dolor puede faltar o ser poco importante. Poco tiempo después aparecerá la sintomatología general.

 

  1. a) Síntomas locales por picadura:

 

 

  1. b) Síntomas generales o sistémicos por picaduras:

 

 

Existen algunos factores que modulan la severidad de la intoxicación y entre ellos se destacan la edad, (por lo general la población más afectada son los menores de edad, sin distinción de sexo); el peso, el estado nutricional, la presencia de enfermedades (como asma, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes) y la especie del alacrán, el número y lugar de picadura, (son más frecuentes en los miembros inferiores, ocurren preferentemente de noche), la cantidad de veneno inyectado y la época del año, (noches de mucho calor, así como en los días que amenaza tormenta).

 

Exit mobile version