Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Caso Manassero-Primo,  palabra del Fiscal, “ hoy sólo hay elementos para seguir investigando” – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Caso Manassero-Primo,  palabra del Fiscal, “ hoy sólo hay elementos para seguir investigando”

El Fiscal Federico Uriburu, fue entrevistado en el programa CAMINANDO que conduce el periodista Roberto Caminos y  que se transmite por LT39 RADIO VICTORIA AM 980;  entre otras cosas dejó en claro que al momento sólo hay elementos para continuar la investigación, ya que con lo único que cuentan es  con la palabra de la denunciante,  puesto que el acusado,  al momento de la indagatoria se abstuvo de declarar.

El caso

La denunciante es Magdalena Primo, de la vecina ciudad de Nogoyá y el denunciado es Juan Manuel Manassero, recientemente imputado por el fiscal de Nogoyá Federico Uriburu.   Lo que se investiga es el desvío de un patrimonio de casi 950 hectáreas de campo,  entre otras cosas.

Según la denuncia radicada, la señora Primo tenía 1.432 hectáreas aproximadamente al momento de confiar la administración en Juan Manuel Manassero,  pero hoy sólo quedan 454 a nombre de los hijos, conservando Primo el usufructo.

La denuncia fue presentada en marzo de 2016 pero los hechos comenzaron tiempo antes,  más precisamente a principios de 2003  cuando María Magdalena Primo decidió hacer caso a quien hasta ese año fue su marido, Luis Alberto Osuna, para que traspase la administración de su patrimonio a Juan Manuel Manassero.

Este último era amigo de Osuna, quien hasta el divorcio –concretado en mayo de 2004- administraba los bienes de Primo.

Una vez que Primo le comunicó a Manassero su intención de que el patrimonio sea administrado por su hijo, el imputado en la causa cortó los medios fluidos de comunicación,   “comenzó una etapa en que era difícil comunicarse con él,  ya sea por teléfono o personalmente”,  explica el escrito denunciante.  En esa línea  Manassero “le manifestó que ella sabía que hubo que vender algunos lotes porque las actividades agropecuarias no andaban bien”,  pero existía una “falta de la transmisión de datos concretos sobre los bienes”;  por lo cual  ante “las evidentes y reiteradas evasivas en que incurrió (Manassero) le crearon un juicio de sospecha”,   señaló la denuncia que firmaron los abogados querellantes y por la cual se imputó a Manassero hijo.

En esta misma página están los audios de las entrevistas que oportunamente se le realizaran a los abogados de ambas partes, Doctor Carlos Ochotteco, del Foro nogoyaense y Doctor Darío Carraza, del Foro de la ciudad de Gualeguaychú.

 

 

Exit mobile version