En el 2017 se creará la ESJA en contexto de Privación de la Libertad

El coordinador de Educación de Jóvenes y Adultos, Marcelo Salinas tras cerrar el ciclo lectivo 2016 aclaró que fue un año “muy positivo” a pesar de haber sido de muchos cambios.

“Se conformó un nuevo equipo encargado de colaborar con actividades propias de la Coordinación. Al recambio de personal, se sumó una reasignación de roles y funciones, algunas estables y otras temporales para cuestiones específicas de manera de ser más eficientes” dijo Salinas.

Además informó sobre la incorporación de dos nuevas capacitaciones, lo que generó muchas expectativas y vino a satisfacer una demanda que se tenía a través de diferentes sondeos realizados por la Coordinación de Adultos local.

También el funcionario aclaró: “El trabajo realizado por capacitadores y estudiantes, se diferenció del de años anteriores, generando acciones conjuntas. En líneas de trabajo hubo un gran clima casi todo el año, pudiéndose notar en muchas actividades institucionales que se realizaron”.

Al momento de seleccionar un tallerista, Salinas aclaró que es imprescindible que “por sobre todas las cosas tiene que ser comprometido con la modalidad. Eso implica responsabilidad y dedicación para con el estudiante. Autocrítico de sus prácticas y cada año superarse, ser innovador en la propuesta. Ser un activo participante no solo en  su capacitación sino también protagonista en el conjunto de sus pares”.

 

Dificultades y logros

“Entre las dificultades puedo mencionar la incertidumbre que significó el cambio de gestión en cuanto a la continuidad o no de programas educativos nacionales. Eso produjo por ejemplo el tardío comienzo de plan Fines, que al principio estuvo duda. El recorte de fondos destinados a insumos para prácticas de las diferentes capacitaciones y la falta de acreditación de aporte de movilidad para los alumnos entre otros programas” planteó Salinas.

Mientras que en relación a los logros mencionó: Entre lo positivo destaco los objetivos que nos planteamos como conjunto, muchos se cumplieron. Fueron largas jornadas institucionales, debatiendo y reformulando el PEI. Fuimos de menor a mayor incentivando la participación de capacitadores, docentes y alumnos en diferentes festejos patrios para afianzar vínculos. La realización de una gran muestra en la que fue protagonista no solo la comunidad educativa, sino también el barrio del Cuarto Cuartel. En lo administrativo se digitalizó gran parte de documentación que permitirá el seguimiento de las diferentes trayectorias escolares de estudiantes en Centros de Formación Profesional. Se afianzó la relación con diferentes instituciones que colaboran en el funcionamiento de los talleres. Y en los últimos días, hemos recibido la noticia de la creación de la ESJA en contexto de Privación de la Libertad a inaugurarse en el próximo Ciclo Lectivo. Esto último, un gran anhelo que teníamos y fue producto de  diferentes gestiones desde el departamento en forma conjunta con la dirección provincial de la modalidad” aseguró Marcelo Salinas.

 

 

Datos

·         De Adultos dependen 29 capacitadores laborales, 1 coordinador de centro comunitario y 1 personal de maestranza.

·         Indirectamente, en lo administrativo 9 docentes, 2 escuelas primarias de Jóvenes y Adultos.

·         12 docentes de secundaria semipresencial que dependen de la Supervisión de Secundaria de Jóvenes y Adultos.

La nota completa en La Semana

 




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here