“Fue emocionante estar ahí y para ellos, creo que no se lo olvidan más”, así comenzó la charla con quien desde la vice dirección lleva adelante la Escuela Nº 47 Bernardino Rivadavia, la docente Daniela Bultynch; esa fue su expresión al querer expresar con palabras el sentimiento tan caro y sentido por todo el plantel educativo de docentes y alumnos que estuvieron presentes, oportunamente en el Honorable Concejo Deliberante, inaugurando la Banca Ciudadana.
Un recorrido lleno de orgullo
“Tuvimos el honor de ser la primera institución que presentó un proyecto en la Banca Ciudadana en este año , proyecto que se trata de soñar con un espacio de recreación, con una plaza, el cual se viene trabajando desde comienzos de estea año por la docente Cristina Muñóz, acompañada de Alejandra Castro, Natalia Ferreyra y Luján Escobar”, destacando en su relato que a medida que pasaba el tiempo se iba sumando gente, tomando así cada vez más fuerza el impulso de este proyecto, para cobrar forma a lo que es hoy.
Según relata, con la Feria de Ciencias en marcha, pasaron por distintos estamentos, pasando por la departamental y provincial, para ser íntegramente reconocidos por la eficacia del trabajo realizado, ”hicimos Feria de Ciencias, pasó la Feria de Ciencias departamental y luego la provincial y tal es así que contamos la noche anterior a la sesión del Concejo Deliberante con la presencia de la Evaluadora a nivel provincia, que fue invitada y nos acompañó, porque ella consideró al proyecto de suma importancia, sobre todo por la cuestión social y por cómo los chicos lo habían explicado y llevado a cabo, o sea que ya desde pequeños se van formando en la conciencia ciudadana, pensando en lo que está faltando en el lugar y como lo fueron desarrollando a lo largo del año”, enfatizó.
– ¿Qué rescata usted como Vice Directora de la institución y la participación de todo el staff educativo?
– Como experiencia para la institución significó un orgullo, con una docente que hizo una exposición brillante, acompañada por un alumno en forma excepcional, porque en la Banca Ciudadana no puede ir un menor, es más se llegó hasta las lagrimas porque nuestro proyecto había sido escuchado y entró en Plenario y va a seguir tratándose para que el año que viene.
– ¿Tienen idea de cuándo sería la concreción del mismo?
– La concreción depende del tema del terreno, pero hubo varias personas que pasaron por la institución, primero el señor Franceschelli, que nos contó todo históricamente, después nos visitó Ricardo Zapata de la Municipalidad, para finalmente César Martino Secretario de Planeamiento, fue quien nos informó de un terreno ubicado en calles Vélez Sarsfield y Perú, el cual es una donación de la ciudadana Gabriela Pitavino a la Municipalidad de Victoria, aclarándonos que este trámite iba a ser a mediano plazo y que ahí recién el Concejo Deliberante podía aprobar la sesión para este espacio público.
Bultynch recalcó también las visitas de las concejales del Frente para la Victoria Graciela Bar e Isa Castagnino, quienes les acercaron el Decreto 024, para que se informen respecto de la presentación en Banca Ciudadana. Amén de la de la Arquitecta Soledad Ferrería quien estuvo a cargo de la realización de la maqueta de la plaza, encuadrada en una idea netamente contemporánea, fuera de los cánones tradicionales.
Para finalizar, la Vice Directora de la Escuela Nº 47 Bernardino Rivadavia, dejó por sentado la plenitud que provoca esta participación con “tintes” ciudadanos, en la que los alumnos del establecimiento educativo del cuarto cuartel serán con ésto totales protagonistas de una parte de la historia de parques y paseos de las siete colinas.
RESUMEN DEPORTIVO