La semana pasada empezó a escucharse suavemente el tum, tum de los tambores del carnaval edición 2017 a raíz de la conferencia de prensa que brindó el director de Cultura Municipal, Luis María Andrade.
En dicha ocasión el funcionario invito a todos los que están interesados en participar en la próxima edición a inscribirse en la sede del Cine Teatro Victoria a partir desde 07 hasta el 16 de noviembre en el horario de 08:00 a 12:00 y de 16:00 a 21:00.
Tal como había adelantado LA SEMANA, se confirmó que la coordinación de la fiesta mayor victoriense no estará bajo la decisión de Mónica “Polla” Vieyra, sino que será una comisión la que tendrá dicha responsabilidad, integrada por: Oscar Córdoba, Héctor Sánchez, Luis María Andrade, Fernanda Gonzalvez y Cristian Ramírez. Las noches de carnaval se conocerán la próxima semana.
A poco más de dos meses no se tenía mayores detalles sobre la organización de los carnavales y comenzaba a generar preocupación en los participantes de las expresiones. Es necesario recordar que, el carnaval representa siempre un desafío para cualquier gestión de gobierno y para algunos representantes del pueblo a significado una “papa caliente” difícil de sostener en la gestión municipal. El carnaval ha pasado por diversas organizaciones e instituciones.
En el gobierno de Darío Garcilazo fue organizado durante tres ediciones por la empresa Fullscreen, mientras que la última edición fue el propio intendente y su gabinete quienes se pusieron al frente de la organización, convirtiéndose en uno de los eventos que contó con mayor acompañamiento de parte de los victorienses y visitantes. Además con parte de lo recaudado realizaron el baile del carnaval con la presencia del reconocido grupo santafesino “Los Palmeras” en forma gratuita en el escenario de La Vieja Estación.
En el primer año del intendente Domingo Maiocco la organización continuó siendo municipal, manteniendo muchas similitudes sobre la contratación de servicios con la gestión anterior. A pesar que es difícil que un político le reconozca las buenas acciones a otro de distinto partido, hay que recordar que Garcilazo en el mes de septiembre de 2015 a cada candidato a intendente le entregó una carpeta con información sobre lo actuado en la organización de la fiesta popular victoriense y una copia del reglamento, documento que fue aprobado hace pocas semanas por el cuerpo legislativo local.
Por otro lado se dejó un determinado remanente de dinero, ya que el municipio y las expresiones habían organizado la rifa del carnaval, que contaba con un total de mil números a un costo de 500 pesos, que se podía abonar en cinco cuotas de 100 pesos y los premios adquiridos por el municipio de Victoria fueron: 1°) Automóvil 0 Km. Volskswagen Gol Trend 1.6L Nafta 3 puertas, 2°) Un moto vehículo 0 Km., marca Motomel Modelo Skua 150 cc “One”, 3°) Un moto vehículo 0 Km., marca Motomel Blitz 110 cc “One” Base.
Reglamento
Las expresiones en forma constante han reclamado la necesidad de un reglamento, dichas manifestaciones fueron escuchadas en la gestión anterior, para lo que se originó un equipo de trabajo integrado por Eleonora Poles (Cultura), Gisela Villanueva (Administrativa), María Luis Andrade (Artística) y Daniel Almada (Comunicación), quienes tuvieron la tarea de trabajar junto a la totalidad de las expresiones del carnaval. Ese documento lo recibió cada uno de los candidatos a intendentes antes de las elecciones generales en el año 2015 y recién hace unas semanas fue tratado en el Concejo Deliberante, contando con algunos conflictos entre las expresiones y los ediles.
Carlos Gabirondo, es el representante de la expresión Obrigado Bateria y al momento de definirse se muestra como un gran defensor de la fiesta popular victoriense y persigue el objetivo que las gestiones de gobierno encaren la planificación del carnaval con mayores tiempo y no llegar a fin de año con cuestiones inciertas. “La idea es ponerle lo mejor de cada uno de nosotros, teníamos la expectativa que se trabaje con tiempo, vamos a ver qué es lo que surge de aquí a la fecha de inicio”.
Gabirondo se mostró sorprendido por las modificaciones en el reglamento, cuestionando principalmente algunos puntos sobre lo artístico, cantidad de participantes en las expresiones y categorías. “Preocupaba el tema de lo artístico, de cómo trabajar para el carnaval nuestro. Cada expresión tiene gente que está muy capacitada para con lo artesanal, con los trajes, las carrozas, tallado de telgopor, uno se prepara durante todo un año, está trabajando y trabajando, eso es lo que nosotros queríamos” cuenta ya que no le cierra la idea que haya expresiones que compren los trajes, “seguimos sosteniendo que no es justo porque vos trabajas acá durante todo un año y vas a competencia y el otro te compra las cosas afuera. Ese punto le da libertad a que se compren las cosas donde se quiera y no se fomenta el trabajo de los artistas locales”.
Además agregó: “Otro punto es la cantidad de gente, creemos que bajar la cantidad de gente se disminuye la calidad del espectáculo, no es lo mismo tener 110 integrantes vestidos que 80 o 90, nosotros no lo vemos favorable porque consideramos que tenemos que tener un carnaval que tiene que crecer. Y así nos estamos yendo para atrás con las decisiones que se tomó en esos puntos” señaló el responsable de la expresión Obrigado Bateria, quien también cuestionó que se hayan sacado carrozas de la categoría comparsas (“había tres, sacaron una y quedaron dos; se achico el nivel artístico, vamos a ver en esta edición que es lo que sale”).
¿Por qué cuesta organizarse?
“Porque realmente la gestión que gana, tiene que decidir desde principio de año sobre nuestra fiesta mayor que tenemos, tendría que decir vamos a tomarlo seriamente y trabajar, sobre ese punto. No puede ser que es la única fiesta que tenemos y se sustenta por el gran interés de cada participante y la voluntad de las expresiones, porque si fuera por una organización ya se hubiera muerto hace rato” aseveró Gabirondo.
También apeló la sociedad victoriense a reflexionar sobre la importancia de la fiesta que identifica a la ciudad. “Entonces acá tenemos que darnos cuentas y una vez por todas, nosotros como victorienses tenemos que despertar en organizar fiestas, no puede ser que otras ciudades hagan cualquier fiesta y la hacen bien, se ponen de acuerdo, van todos luchando para adelante. Acá vos querés hacer algo y no le ponemos esas ganas para que a toda Victoria, nos vaya bien. Esto no solo implica para la gente del carnaval, todos saben que en ese mes se favorecen, tenemos el nombre de capital provincial del carnaval y en cualquier momento la vamos a perder, así como vamos. Tenemos que luchar entre todos para sacar adelante y el gobierno que este, tiene que comprometerse”.
En cuanto a las organizaciones aclaró: “No es solo salir en el mes de enero y febrero, hay muchas expresiones que trabajan desde antes, que tienen talleres y no se valora eso. Lamentablemente pasa lo que pasa, todo a último momento y así no salen las cosas bien y uno se termina cansando”.
Invitado a retirarse
En la sesión del Concejo Deliberante donde los ediles aprobaron el reglamento del carnaval con modificaciones, se vio un Carlos Gabirondo enardecido, mostrando su disconformidad y levantando un cartel de rechazo; que genero un ambiente tenso y el presidente del cuerpo legislativo lo invito a retirarse del recinto.
“Me invitaron a retirarme a mí y a mi hermano que me acompaña en todo, fuimos los dos que salimos, tendríamos que habernos retirado en silencio, pero la misma pasión e impotencia de lo que se estaba hablando, que no era así lo que se estaba diciendo, nosotros lo tomamos como una falta de respeto, entonces llego a que por ahí nosotros reaccionáramos así, porque la verdad es que duele, cuando están tratando al carnaval y lo mezclan con cuestiones políticas. Entonces no tiene que ser así porque la fiesta es del pueblo, la política tiene que estar a un lado. Esto es nuestro y no del político o concejal de turno” comentó Gabirondo, además aseguró que no se arrepiente de haber defendido su posición, ya que lo volvería a realizar si fuese necesario, “por ahí no se recuerda haber echado a alguien del Concejo, no me siento mal por eso, al contrario, lo hice por una cuestión de pasión. Quiero que al carnaval le vaya bien y que a todos nos vaya bien, que repunte” aseguró.
RESUMEN DEPORTIVO