El Hogar General San Martín, residencia socioeducativa de nuestra ciudad, que depende del Copnaf, Consejo Provincial del niño, adolescente y la familia, cuyo mensaje se sustenta en la protección y promoción integral de los derechos de los niños, adolescentes y familia, hace ya un tiempo que busca calmar “las aguas” intrainstitucionalmente, pero todavía sigue su búsqueda.
Por estos días nos anoticiamos que el Director Julio Salinas, quien había ingresado a tal cargo hace apenas un par de meses atrás, lo dejaba por diferencias con la institución madre, el Copnaf, Consejo Provincial del niño, adolescente y la familia; a pesar que el susodicho expresó a los medios de comunicación locales que su alejamiento era por motivos personales. A vistas de la situación, ocupó la silla vacante Carina Almada, una persona con vasta experiencia en el lugar.
Si bien hoy día Carina Almada es la Directora del Hogar San Martín, su antecesor Julio Salinas, quedó en la Vice Dirección, por lo cual seguirá haciendo un acompañamiento codo a codo institucionalmente.
LA SEMANA habló con la flamante autoridad del San Martín, quien si bien es novata en la parte directiva, hace ya más de una década que su vida laboral transcurre en la residencia; la cual en la actualidad cuenta con tres jóvenes alojados y por estos días llegó el número cuatro, si bien la institución ediliciamente posee capacidad para seis internos.
Según expresó a este medio, su prioridad absoluta es trabajar diariamente para los chicos a favor del servicio y de la comunidad.
“Tenemos un equipo de trabajo para lograr los fines propuestos, hay un Vice Ddirector, una secretaria ecónoma, una secretaria administrativa y como personal de contacto tenemos doce personas al servicio”, agregando que en total son más de treinta, ya que hay otras personas que desempeñan otras tareas en el ámbito comunitario y otras, que cubren francos compensatorios.
La vida institucional
“Actualmente el personal cumple tres turnos en horarios rotativos, esto implica que un personal entra a las 06:00 y se retira a las 12:00, al día siguiente ingresa a las 12:00 y se retira a las 18:00 y al subsiguiente trabaja de 18:00 a 06:00 de la mañana, con dos días de franco ; haciendo entonces un trabajo cotidiano, donde contamos con cuatro grupos de trabajo y así garantizamos la rotación con tres personas cada grupo, teniendo en cuenta los francos compensatorios y las licencias”, expresó.
¿Nueva Dirección, nuevas estrategias?
Como dato nuevo y más que calificativo, es la incorporación de una licenciada en psicología, al staff profesional, “se incorporó a una psicóloga porque teníamos un equipo técnico unipersonal, sólo con una trabajadora social, así que es muy valiosa la incorporación y básicamente lo que se hará, es reforzar el trabajo en equipo, donde surjan propuestas recreativas, a fin de incluir a los chicos dentro de la comunidad”
Drogas, salud y atención
Lo más destacable es lo que esta nueva funcionaria ha logrado a horas de ocupar su cargo y es lo que tiene que ver en el rubro salud, sumado a la incorporación de una profesional en salud mental, `para paliar la adversa situación que padecen algunos internos y que ha sido en reiteradas ocasiones la causa de males peores.
“En tema salud por consumo, se está reforzando el trabajo con el área de salud mental del Copnaf, como para que nos garanticen semanalmente turnos para los jóvenes con problemas de consumo y además se está trabajando en un Protocolo de Atención en Crisis, para asignar algunas cuestiones con el Director del Hospital local, Doctor Edgardo García, porque por ahí estos chicos o este nuevo flagelo social que son las crisis de abstinencia, significa que todavía falta cierta preparación”.
El Hogar San Martín es un referente dentro de la idiosincrasia victoriense y muchas veces resistido por la población, pero su fin, el de la contención a jóvenes en riesgo y con problemas de conducta, es lo prioritario para apoyar a la institución y poder así incluir en la sociedad a jóvenes que tal vez no han tenido la posibilidad de reconocerse, en una vida sana emocionalmente y espiritualmente.