Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Por trabajo insalubre piden jubilación especial – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Por trabajo insalubre piden jubilación especial

Empleados de la Planta Potabilizadora de Agua, insistieron esta semana con el pedido para ser encuadrados en un sistema de jubilación especial por realizar trabajos insalubres, permitiéndosele jubilarse con 25 a 30 años como máximo de servicio conforme a la ley nacional de insalubridad, cumplidos dentro de la Planta Potabilizadora sin límite de edad.

Para así acceder a esta jubilación Especial en nota presentada por Mesa de Entrada recordaron elementos donde se sustenta su pedido, a saber: Uso de productos químicos tóxicos, yu las disposiciones contendías en el artículo N° 93 de la ordenanza 1733, tales como cloro líquido en estado gaseosos es un elemento de máxima toxicidad, como también lo es el flúor silicato de sodio, por cuanto el personal está permanentemente expuesto tanto en la manipulación del producto como en emanaciones de gases tóxicos siendo el área de riesgo para la salud.

También consideran que se puede encuadrar tareas con riesgo para la la salud o integridad del agente como: exposición permanente ante a decibeles superiores a lo normal permitido, tareas de cloración en limpieza de decantadores y filtros, manipulación y apagado de cal viva, manipulación de reactivos químicos de laboratorio. Manipulación de policloruro de aluminio (coagulante).

Los agentes dijeron haber mantenido una reunión con el Intendente, donde éste entendió lo justo del pedido, pero reclaman definiciones al respecto.

 

La Caja advierte del efecto “dominó” que puede generar otorgar estas jubilaciones 

 

La Caja de Jubilaciones Municipales ya recibió notificación del Honorable Concejo Deliberante sobre el tema y ha contestado el requerimiento explicando la situación de la Caja y que la misma por la ordenanza N° 1275 no autoriza a realizar jubilaciones anticipadas.

Los empleados de la planta potabilizadora explicaron que son solo 30 los empleados que trabajan en esta área y que las jubilaciones apenas implicaría un beneficio por año lo que no generaría desfinanciamiento a la entidad, visión que no comparte el directorio de la Caja. “Nosotros somos incompetentes para otorgar este tipo de jubilaciones, y solo se podría dar si el Concejo Deliberante emite una ordenanza autorizando la jubilaciones anticipadas….Queremos advertir que son varias las áreas municipales que realizan trabajos insalubres y una ordenanza de estas características podría tener un efecto dominó de insospechadas consecuencias…De allí que le pedimos al Concejo que si aprueban algo así, instrumenten la forma en que se va a generar los recursos ya que el desfinanciamiento puede ser mucho mayor a lo que presumen los empleados”, expresó Verónica Torrigiani, presidente de la Caja de Jubilaciones Municipales.

 

Sobre el estado de la Caja  

La presidenta de la entidad explicó que por primera vez la Caja se encuentra con superávit por la venta de un importante galpón frente a la escuela Lapridad, sin embargo hasta el mes pasado los aportes del municipio era lo que permitía cumplir con los pagos de las jubilaciones. “Estamos intentando ver como se puede articular con algún fideicomiso la explotación de algunas de las propiedades que nos permita generar recursos sin la obligación de vender”, explicó Torrigiani.

 

 

Exit mobile version