El secretario de Telecomunicaciones, Carlos Bilbao, remarcó que “la Televisión Digital Abierta propone garantizar el acceso universal a la televisión. Es una política pública de inclusión, esencial para el país que queremos construir, con mayor modernidad y desarrollo tecnológico al alcance de todos los habitantes de nuestro territorio”.
Además, acotó que “la programación que se brinda es variada y permite disfrutar de la experiencia en alta definición, sin pagar abonos ni paquetes especiales”.
Esta trasmisora será la cuarta funcionando en la provincia, las otras tres se ubican en Paraná, Gualeguaychú y Concordia. La quinta estación está proyectada en Concepción del Uruguay. Al respecto, Bilbao señaló que, “si bien Arsat está revisando su política respecto a la televisión digital, hemos tenido reuniones con directivos de la empresa y confiamos en que pronto podamos dar buenas noticias para Concepción del Uruguay”.
Señales de la TDA
Son 15 las señales que se transmiten por este sistema abierto por aire, la educativa Encuentro; las infantiles Pakapaka y Tateti; la de cine INCAA TV; la de ciencia TEC TV; la TV Pública (en HD); Construir TV de la Uocra; la deportiva Depor TV; las de música Rock and Pop TV y Arpeggio; la de promoción turística Viajar; y las de noticias CN23, C5N, 360 TV y RT. El área de cobertura es de un radio de aproximadamente 40 km a la redonda, por lo que todo el departamento Victoria quedará cubierto, como así también amplias zonas de los departamentos Diamante, Nogoyá y Gualeguay.
RESUMEN DEPORTIVO