El domingo no fue una fecha más para las categorías zonales ya que se empezaron a definir quienes utilizaran el 1 en la aproxima temporada.
Una de las categorías que podía definir un campeón era la local, que presentó record de máquinas en lo que va del año con un total de 25 en pista, un número muy bueno para un zonal que busca volver hacerse fuerte como aquellas épocas doradas a fines de la década del 90 donde llega haber más de 50 autos.
La atención estaba puesta en lo que podía llegar a realizar el joven Rodrigo Martínez con su Renault Gordini ya que podía consagrase campeón.
Desde temprano ya empezaba hacer las cosas bien el joven nacido en Febre que dominaba las tandas clasificatorias para empezar a sacarle ventajas a Ricardo Rupp quien estaba obligado a terminar siempre adelante del Gordini amarillo.
La primera seria dominaría Martínez en tanto que en la segunda con la presión de no perderle pisada Rupp también cumpliría llevándose el triunfo.
La final sería una definición apasionante donde si algo le faltaba este año que fue muy bueno para el 1100 era que el campeonato se definiera en la última vuelta donde Martínez quien escolto al Fiat 600 de Rupp toda la carrera se jugó con la maniobra final que le bastó para quedarse con el triunfo y los puntos necesarios para pintar el 1 en sus laterales.
Si bien estaban todos con las calculadora ese domingo haciendo números si era campeón o no ya que la última fecha es puntaje y medio en la semana se pudo corroborar y confinar la conquista del joven de 18 años que inscribe este apellido con tanta historia en el automovilismo provincial en una categoría que está por cumplir 20 años de vida siendo una de las más importante de Entre Ríos.
Además se convierte en uno de los pilotos más jóvenes en conseguir un título en el Standard Victoriense donde solo es superado por Esteban Rourich quien tiene el record que será muy difícil de batir ya que fue campeón con solo 13 años en 1998.
Por su parte Ricardo Rupp otra vez quedo cerca del 1 donde ahora buscará confirmarse con el 2 siendo en los últimos años uno de los grandes protagonistas.
Por su parte en las foráneas también hubo campeones como en el Turismo Satanfesino 850 quien ganara Jesus Toledo pero el título se fue para Oliveros ya que Iván Rosso se subió al podio y saco los puntos necesarios para ser campeón, lo mismo para el TC 1600 (B) donde Martín Fernández se tomó revancha del 2015 y a pesar de no poder haber culminado la final saco la diferencia necesaria para ahora si pintar el 1.
En el resto todo está por verse donde el TC 4000 tendrá una definición apasionante entre Leo Crucianelli y Boris González donde solo la diferencia es de 6 puntos y medio y el TC 1600 (A) Francisco Lazcano ha sacado buena diferencia sobre Jonatán Campodónico donde con solo llegar en la final estaría siendo el campeón.
El Gran Premio Coronación se estará corriendo el próximo mes todavía la fecha esta por confirmarse.
Por otro lado este fin de semana será el turno de los kartings donde se correrá el Gran Premio Pre Coronación fecha que también podrá coronar algunos campeones. La actividad en pista dará inicio a las 9:00 el día domingo.
Resultados de las finales
Standard Victoriense
1- Rodrigo Martínez (Victoria) (Campeón)
2- Ricardo Rupp (Victoria)
3- Alexis Block (Victoria)
4- Nahuel González (Nogoyá)
5- Francisco Escales (Victoria)
6- Gabriel Hernández (Crespo)
7- Marcelo Erbes (Diamante)
8- Francisco De Diego (Costa Grande)
9- Eduardo Velcarcel (C. Bermúdez)
10- Rafael Gottig (Crespo)
Turismo Santafesino
1- Jesús Toledo (Fray L. Beltrán)
2- Iván Rosso (Oliveros) (Campeón)
3- Mauricio Gómez (Oliveros)
4- Leonardo Zapata (San Lorenzo)
5- Ismael Villalba (San Lorenzo)
TC 4000
1- Leonardo Crucianelli (Carrizales)
2- Boris González (Oliveros)
3- Elías Contreras (Oliveros)
4- José Mendoza (Oliveros)
5- Ariel Cavalleri (Centeno)
TC 1600 (A)
1- Francisco Lazcano (Gualeguay)
2- Juan Cabrera (Gualeguay)
3- Fernando Britos (R. Tala)
4- Gabriel Estape (Gualeguay)
5- Marcos Demarchi (Gualeguay)
TC 1600 (B)
1- Néstor Ruíz (Gualeguay)
2- Eduardo Schmieder (R. Tala)
3- Flavio Esquivel (Gualeguay)
4- Mario Sánchez (Gualeguay)
5- Gyan Franco Robles (R. Tala)