En este sentido, el vicepresidente municipal Tito Riffel comentó que “esto es
un trabajo que se viene haciendo desde comienzo de año. Arrancamos con la creación del vivero a través de una Ordenanza que sancionó el Concejo Deliberante. A partir de allí se
firmó un convenio con las Municipalidades de Paraná y Federal para empezar a trabajar de forma conjunta
”. Y agregó “es gente que ya tiene trayectoria en el tema, hemos establecido este contacto que nos permite tener su colaboración sin ningún costo, la idea es trabajar guiados en su experiencia”.
“Su asesoramiento técnico es muy importante para delinear el trabajo en el lugar. Estamos muy contentos y agradecidos por la presencia de las autoridades. Nuestros funcionarios también han viajado a Paraná para conocer cómo trabajan ellos”, finalizó.
En representación de la Municipalidad de Paraná estuvieron presentes Silvia Brunner, Coordinadora de la Agencia Periurbana; Mario González, Subsecretario de Producción de la Municipalidad de Paraná; y el Ing. Carlos Morvidone, Subdirector del Vivero Municipal de Paraná. También estuvieron el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Darío Chaparro; el concejal Matías Todone y el Director de Asuntos Legales, Dr. Pablo de Iriondo, ambos promotores de esta gran iniciativa.
El proyecto de vivero nace de la necesidad de políticas públicas sobre el arbolado en la ciudad. El lote municipal tiene una extensión de 2500 metros y está ubicado en cercanías al Cementerio Municipal. Según manifestaron los especialistas, se podrían llegar a producir unos 1000 árboles en el lugar. Asimismo, el Ing. Morvidone hizo hincapié en algunas cuestiones a tener en cuenta como la provisión de agua, protecciones perimetrales y qué tipos de producciones se van a encarar.