La propuesta del Senado Juvenil apunta a que los adolescentes elaboren un anteproyecto de ley, de resolución, de comunicación o de declaración, y cualquiera sea el tipo de proyecto que se elija, debe reflejar una necesidad de la comunidad en la que habitan.
El cronograma de actividades
En la etapa departamental que comenzó el pasado viernes, los estudiantes de los últimos años del secundario se concentran en Paraná y trabajan en el recinto de la Cámara de Senadores defendiendo sus proyectos.
El viernes fue el turno de las escuelas de la ciudad de Paraná, y las actividades se desarrollaron desde las 8 hs. Participaron el Inst. D-112 EDU-PRO, Esc. Normal “José María Torres”, Esc. Nº 36 “Cap. Gral. J.J. De Urquiza”, I.P.E.T. D-76 Juan XXIII, Esc.Nº 52 “Gaucho Rivero”, Esc. Nº 35 “Cesáreo B. de Quirós”, Colegio italiano “Galileo Galilei”, Esc. Paraná High School, Esc. N° 22 “Scalabrini Ortíz”, Esc. N° 14 “Paracao”, Inst. D-173 “Braulio Pérez Marcio”, Inst. “Medalla Milagrosa”, Esc. N° 50 “República de Entre Ríos”, Inst. D-40 “Dr. Enrique Carbó”, Inst. D-40 “Dr. Enrique Carbó”, Esc. N°18 “Br. Gral. D. Juan Manuel de Rosas”.
El cronograma continuará el 26 de septiembre con las establecimientos educativos del departamento Gualeguaychú e Islas y el 30 del mismo mes con las instituciones de Diamante y Victoria. Ya en octubre, el día 6 será el turno de los departamentos de La Paz y Federación; el 13 participarán las escuelas del departamento Uruguay; el 14 los establecimientos de Federal y Feliciano; el 20 Colón y Villaguay; el 21, Tala y Nogoyá; el 27 las escuelas de Paraná Campaña; y el 28 cerrarán esta fase las instituciones de los departamentos Concordia y San Salvador.
Una vez finalizada la instancia departamental, se llevará adelante la etapa provincial, que será en el mes de noviembre. Es allí donde los ganadores de la instancia departamental, durante toda una semana realizarán tareas legislativas. Los chicos trabajarán como senadores, se reunirán en comisiones, y sesionarán para dar tratamiento a los proyectos de ley elaborados.
El Programa del Senado Juvenil, impulsado por la Vicegobernación de Entre Ríos, busca desarrollar en los jóvenes un pensamiento crítico y reflexivo para que sean capaces de comprender sus derechos y obligaciones como ciudadanos en la vida democrática, rescatando la importancia de los valores y una visión comprometida en los grandes problemas que padece la sociedad.
RESUMEN DEPORTIVO