La Senadora Nacional Sigrid Kunath comenzó haciendo un repaso de lo que va del año en lo que concierne a las reuniones de comisión, “·nos hemos reunido muchas veces y hay temas de enorme vigencia en la agenda actual que tienen que ver con el tratamiento de la Ley de Penalización del desvío de precursores químicos, ésto fue un proyecto que remitió el Poder Ejecutivo y que nosotros trabajamos en plenario conjuntamente con otra comisión y que se hizo un trabajo en detalle, consultando especialistas en esta temática, como la gente de Procunar, Procuraduría de Narco Criminalidad”, agregando que los precursores químicos son sustancias lícitas, pero lo que se pretende legalizar es su desvío para la producción de estupefacientes.
Sobre un Consejo Federal
“Yo presenté un proyecto creando un Consejo Federal de precursores químicos, en esto creemos indispensable que exista una mirada federal, que lleve sus inquietudes el Poder Ejecutivo”, destacandp que la necesidad de “esa mirada federal”, es casi imperiosa, ya que no es lo mismo lo que sucede en Entre Ríos que en Buenos Aires.
“Queremos una mirada federal, por eso la propuesta de la creación del Consejo Federal que ya tiene media sanción en el Senado”
Respecto de los objetivos del trabajo que viene realizando la Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico del Senado, adujo “se prorizó avanzar en temas relacionados con la lucha contra el narcotráfico y los delitos complejos, la gestión de riesgos y el desarme civil como prioridades de lo que creemos son ejes fundamentales para la Argentina de hoy”.
“En estos seis meses desde que comenzó el actual período legislativo hemos realizado un intenso trabajo en la Comisión, en el estudio de los diferentes temas y en la búsqueda de consensos entre los distintos bloques, llegando a dictaminar 33 iniciativas, 6 de ley, 16 de comunicación y 11 de declaración. Cinco de estos dictámenes de proyecto de ley fueron aprobadas en el pleno del Senado y actualmente están en estudio en la Cámara de Diputados y un dictamen más que seguramente se tratará en la próxima sesión”.
Los proyectos referidos por Kunath son el de creación del Consejo Federal de Precursores Químicos, la penalización del desvío de Precursores Químicos para la producción ilegal de estupefacientes; la creación del Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos (SINAGIR); el establecimiento como permanente del Programa de Entrega Voluntaria de Armas y el relevamiento de aeródromos públicos y privados en todo el país. El último dictamen alcanzado fue el referido al proyecto de ley que incorpora la figura del arrepentido al Código Penal, al que se le realizaron modificaciones al texto venido en revisión de la Cámara de Diputados.
Precursores Químicos
La presidenta de la Comisión hizo especial mención a la aprobación en el Senado de los proyectos para penar el desvío de precursores químicos para la producción ilegal de estupefacientes (enviado por el Poder Ejecutivo, pero cuyo articulado fue mejorado en el trabajo en comisión, introduciéndole modificaciones).
Sistema de Gestión de Riesgos
“Para el dictamen del proyecto que presenté para crear un nuevo Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGIR), que ya obtuvo la media sanción del Senado, se tuvieron en vistas otras iniciativas de distintos legisladores y se hicieron consultas, se recibieron informes y se trabajó en conjunto con funcionarios del Ministerio de Seguridad, quienes expusieron y fundamentaron en plenario junto a la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, la necesidad de avanzar con un marco legal superador del régimen actual e hicieron aportes que fueron introducidos al texto”, explicó Kunath.
Sinagir, Sistema Nacional de Gestión de riesgos , fue una propuesta que presenté y trabajamos en conjunto con la ex ministra Cecilia Rodríguez y su equipo, lo que se propone es la creación de un sistema nacional de gestión de riesgo, lo cual refiere a un proyecto de ley con media sanción, ya que pretende establecer un ordenamiento normativo frente a la atención de riesgos y emergencias, este tema estuvo regulado muchos años a través de un decreto, nosotros pretendemos darle un marco legal”, explicó.
Para la Senadora del FPV el tema narcotráfico y seguridad interior es prioritario, no sólo en su actividad de comisión, sino que lo considera un emblema en su lucha diaria por el bienestar general.
—
RESUMEN DEPORTIVO