El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV) es una familia de virus que afecta muy frecuentemente a los seres humanos, tanto a hombres como a mujeres.
Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan a la zona genital y/o anal, y se dividen en 2 grandes grupos:
– Los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian a las lesiones benignas, como las verrugas y las lesiones de bajo grado.
– Los VPH denominados “de alto riesgo oncogénico”. Son alrededor de 15, y los más comunes son el 16 y el 18. Estos tipos de VPH también pueden producir verrugas, pero se asocian fundamentalmente a las lesiones precancerosas, que son las lesiones que pueden evolucionar lentamente a un cáncer.
El cáncer más frecuente causado por los VPH oncogénicos es el cáncer de cuello de útero, en la mujer. Los demás tipos de cánceres relacionados con el VPH (pene, ano) son muy poco frecuentes entre las personas.
¿Cómo se transmite?
El VPH se transmite por contacto sexual. Es un virus de fácil transmisión, y es muy común. Se estima que 4 de cada 5 personas (es decir, el 80%) van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas.
La Odontóloga Carina Navoni, encargada del Área de Salud habló desde los micrófonos de LT39 RADIO VICTORIA sobre la campaña de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano que están llevando a cabo en las distintas escuelas, en nuestra localidad.
“Vamos a vacunar con las enfermeras y aprovechamos la semana de la juventud para vacunar contra el HPV, el cual es para evitar el cáncer de cuello de útero, vamos a captar a las niñas entre 11 hasta 16 años”, comentó.
La funcionaria destacó además las bondades de la actual vacuna que actúa sobre esta patología, “en una primera instancia cuando se lanzó la campaña de vacunación contra el HPV captaba dos virus, ahora la vacuna nueva actúa sobre cuatro virus”.
Para finalizar recalcó, “en todas las salitas y en el Hospital está la vacuna, es mi obligación que se den por enterados y prevenir de esa manera”.
RESUMEN DEPORTIVO