Pádel, Victoria cuna de campeones

Algo que se ha vuelto para bien una sana costumbre es tener campeones nacionales o internacionales, en esta oportunidad Victoria presento una importante cantidad de binomios en este torneo organizado por la FAP (Federación Argentina de Pádel) en La Plata.

Hasta allí viajó la ilusión de más de 100 chicos entrerrianos de los cuales tres victorienses se consagraron campeones, Rafael Reggiardo junto a Valentino Brassesco en Sub 14 y Joaquín Galioli con un compañero de Paraná en Sub 23.

“El torneo fue muy lindo había muchas parejas, fue bastante peleado, el grupo en la clasificación lo pudimos pasar bien al principio nos costó por los nervios.

La final ganamos 6/3 – 3/6 – 6/4, por suerte había mucha gente alentándonos, me encanto que afuera sean muchos alentando por nosotros, en el futuro encantaría llegar al nivel profesional y vivir de esto” comentó Rafael Reggiardo a nuestro medio.

Por su parte Joaquín Galioli tuvo una semana particular de casi no viajar a traerse el título “la verdead que muy feliz por lo obtenido, sobre todo sabiendo que a nivel país hay un gran nivel y te soy sincero más que nada estoy sorprendido.

El partido más duro fue la semifinal contra Buenos Aires, mi compañero fue Matías Leiva de Paraná lo conocí allá directamente porque en realidad yo iba a jugar con un chico de Villa Elisa porque faltando pocos días se bajó y era difícil conseguir uno de mi edad a tan poco del torneo y por suerte Guido Pedemonte se pudo contactar con la gente de Paraná.

No me imaginaba esto mi idea era pasar la zona pero nos fue muy bien gracias a dios.

Había mucha rivalidad en las tribunas en cuanto al aliento par uno u otro ya que éramos Entre Ríos contra Formosa, la verdad que fue el mejor torneo que gane en mi vida.

En la final entramos confiados porque ya habíamos jugado en la zona y lo conocíamos y sin dudas que el público ayudo. A este deporte lo disfruto lo uso como hobby todos los amigos que tengo me los dio este deporte, aspiraciones al profesionalismo no tengo solo seguir disfrutando y dentro de lo que pueda hacer lo mejor posible”.

El flamante presidente de la AVP tuvo su primera experiencia en este rol de dirigente y encargado de una delegación “la verdad me ha tocado participar como jugador, como entrenador y hoy lo estoy viviendo de dirigente con la experiencia y con todo lo que he vivido lo estoy disfrutando mucho más de que cuando fui jugador que me ha tocado conseguir logros. Además porque Joaquín Galioli es un amigo y a Rafael Reggiardo lo conozco desde chico es como uno más de mi familia” soltó Guido Pedemonte donde agrego con respecto al torneo “para nosotros era un torneo más que importante porque la Copa llevaba el nombre de Elías Estrella sobre todo por Marcelo Estrella que es un artífice fundamental en la formación de estos chicos por eso era especial donde nos emocionamos mucho”.

El mandamás de esta disciplina a nivel local dejo su opinión acerca de los campeones “Rafael está en una etapa donde está madurando y se está consolidando como jugador, ha hecho unos partidos muy buenos y me sorprendió donde prácticamente no tuvo errores a Joaquín no lo pude ver por una cuestión de programación”.

Por otro lado destaco la gran cantidad de jugadores que viajaron representando a la provincia y el esfuerzo que se hizo para que estén todos “fuimos una delegación de 51 parejas de Entre Ríos para mí era una experiencia nueva ya que era delegado de estos 102 chicos generando en mí una gran responsabilidad que por suerte no tuvimos complicaciones, sumado a esto el jueves antes de partir había muchos padres que no tenían la plata para los chicos y bueno la plata tratamos de conseguirla como sea para no jugar con la ilusión de los chicos. Entre Ríos fue la segunda selección en cantidad de parejas, obviamente la primera fue Buenos Aires que llevaron 103 parejas donde en la tabla general nuestra provincia quedo quinta en lo deportivo.

Estos torneos sirven para formar amistades, la verdad que hicimos un gran grupo con los padres y chicos donde anduvimos todos juntos para todos lados”.

Pedemonte reconoció el gran esfuerzo que tuvieron que hacer para juntar el dinero y que puedan viajar todos ya que no tuvieron apoyo Municipal “nosotros sabemos que los movimientos políticos donde esta nueva camada de dirigentes se está restructurando, hicimos un pedido pero nos dieron la negativa y lo entendimos, es ahí donde salió de nosotros de movernos para solventar los gastos”.

En el cierre dejo la invitación para todos aquellos que se quieran sumar a practicarlo donde el próximo año estarán haciendo un movimiento social por las escuelas y barrios para que todos se sumen a practicarlo, “este deporte no discrimina, ni edad, ni categoría, ni sexo, lo pueden practicar todos creo que ningún deporte extiende los lazos de amistad que da el pádel. Quiero agradecer a todas las familias que estuvieron trabajando antes del torneo a los padres que nos acompañaron a los chicos de la comisión que sin ellos esto sería imposible, a Marcelo Estrella, Carina Caballero que se encargan de la formación de ellos y a todos los que colaboraron”.

Está en el buen camino el pádel victoriense que es una cantera inagotable de grandes jugadores y sobre todo buenas personas.

 

Torneo Provincial

Este fin de semana en Paraná se estará jugando el torneo Provincial donde el mismo suma puntos para la clasificación final al nacional de Libres a disputarse en Mar del Plata y la Asociación Victoriense tendrá 25 binomios en representación.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here