Guardianes de Victoria, por ahora “vecinos autoconvocados”

En un día cualquiera del mes de agosto del año pasado, mientras transcurría una charla de vecinos surgió la idea de resgarduar el patrimonio paisajístico de las siete colinas, así apellidos como Enriquez , Moliné,  Cudini  y otros se unieron en pos de la preservación de las vistas de las cuchillas,  lomadas  y colinas  victorienses,  por lo que conformaron por ahora un grupo de gente sin figura legal,  pero con miras a formalizar en un futuro próximo.

LT39 NOTICIAS habló con una de sus integrantes Paz Enriquez, quien comenzó su relato especificando que lo que los llevó a embarcarse en este proyecto fué la construcción del Edificio Tango, ubicado en calle Congreso al 100 y la Ordenanza Municipal que amerita la construcción de edificios con altura libre.

“Esta ciudad es básicamente de casas bajas, nosotros vemos que si permitimos estas terribles torres que se están construyendo, vamos a terminar perdiendo nuestra estética  y nuestro paisaje”, sentenció.

“Guardianes” y el Intendente

“El día 13 de julio presentamos una nota en la intendencia y el 14, enseguida fuimos llamados a reunión,  le habíamos entregado una carta en una parte sobre una modificación del plan de ordenamiento urbano que está desde el 2005, solicitando una actualización de esa ordenanza”.

Según relata Paz Enriquez, en la reunión que mantuvieron con  Domingo Maiocco, quien estuvo  acompañado del Director de Planeamiento Hugo Jara,  dijo estar de acuerdo con los planteos y reclamos expuestos allí.

“Jara nos dijo que en un primer momento la Ordenanza estaba estipulada de una forma donde había cierta altura en la ciudad,  es decir en la original, pero  cuando sube al Concejo Deliberante baja con modificaciones,  donde había ciertos lugares de Victoria donde se permitía altura libre  y nosotros no podemos permitir eso, si queremos una ciudad con paisaje , agradable a la vista no podemos permitir que nos hagan un edificio de libre altura”, dijo enfática.

“Nuestra idea no es imponer nada, sino plantear nuestra preocupación debido a ese gran edificio que no está de acuerdo a la estética de la ciudad”, agregando que lo que piden es que se revea esa ordenanza y se haga un estudio para ver qué tipo de ciudad se quiere;  recalcando que ellos no van en contra de nadie, sino a favor del pueblo.

 

“Guardianes” y su primer convocatoria

Luego de la reunión en el Palacio Municipal, llamaron a la población en general para reunirase en la Agrupación Cultural Victoria en los primeros días de la semana pasada, con la intención de tratar de ver la forma en que se puede ordenar la ciudad, ya que se avizoran muchos inversores,  los cuales tienen que pisar una ciudad organizada y con objetivos claros.

Amén de bregar por el cuidado del medio ambiente y el resguardo del paisaje.

“Guardianes” y la playa de 1,7 km

También se refirió a la otra preocupación que se ha agregado a las temáticas y es lo que ha ocupado las primeras planas de los medios locales en las últimas semanas y tiene que ver con la posibilidad de que se cedan tierras de las islas a un privado (Empresario portuario Hermes Juárez), a cambio de un acondicionamiento de la costanera,  ya que el objetivo del privado sería urbanizar las islas.

“El intendente nos dijo que eran 200 hectáreas de islas, el objetivo sería hacer una especie de barrio privado como el solar,  nosotros estamos en desacuerdo que se toquen las islas,  nuestros humedales son preciosos,  si permitimos que los toquen los vamos a perder, son de los mas grandes del mundo”, situación de la que se desligó el Jefe municipal, aduciendo que ése tema es concerniente a la provincia.

Enriquez dijo que están acompañados en este objetivo por la Ong El Paraná no se toca y Libre de Fracking, todos con la única intención de preservar aquello que caracteriza y  hace distinta y personal a las siete colinas.




RESUMEN DEPORTIVO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here