Semana movida para la posible “PLAYA DE 1,7 KM” que circundaría nuestra costa; las declaraciones radiales del empresario Hermes Juárez, nacido en las siete colinas y radicado hace ya varios años en la vecina provincia de Santa Fe trajo consecuencias de toda índole, repercutiendo en la animosidad de muchos victorienses; ya que Juárez comentó desde los micrófonos de LT39 RADIO VICTORIA sobre la posibilidad de recibir tierras en las islas o en la ciudad a cambio de los trabajos de refulado de la playa para extenderla a toda la costanera.
Sobre Hermes Juárez y su empresa
Este empresario oriundo de las siete colinas que un día decidió ir en busca de nuevos horizontes, es el dueño de la Cooperativa de Trabajos Portuarios, empresa que se mueve con certificaciones de normas nacionales e internacionales, teniendo un sistema integrado de gestión, donde están inmersas tres normas a saber, calidad, seguridad y medio ambiente.
“Soy un entrerriano cualquiera que se fué a buscar otros aires y hoy me he transformado en un empresario importante, grande que manejamos todos los puertos San Lorenzo, Timbúes, San Martin y a mí algo me tira acá”.
Palabra de empresario
“Estamos comprometidos con Mingo, la draga llegará el dia 25, los remolcadores el dia 6 y 7 de agosto, pero ya nos estamos adelantando con todos los técnicos que entienden las cosas”, el entusiasmo del empresario traspasó el micrófono radial, ya que incluso en su relato para llegar a la aceptación popular destacó su propia esencia, poniendo en relevancia el entusiasmo que junto a su equipo de trabajo tienen por este proyecto, sintiendo además la satisfacción de poder ayudar a su pueblo natal.
La islas son jurisdicción de la provincia y se pueden arrendar, pero según sus propias palabras su objetivo sería hacer un gran Delta, “estamos pensando la posibilidad de pasar el cable de 380 por debajo del río, queremos hacer una gran ciudad tenemos que pensar en grande”, expresó entusiasta.
Palabra de Ingeniero
Hermes Juárez estuvo acompañado de su equipo de trabajo, entre los que se encontraba el Ingeniero Eduardo Coronel, quien pertenece al Departamento de Ingeniería y Proyectos de la Cooperativa de Trabajos Portuarios, cuya calificada palabra da precisión sobre el posible emprendimiento, “La primer sedimentación del rio es barro, eso se saca, se reposiciona y después se refula la arena interviniente en las estratigrafías inferiores del rio, de esa manera se va conformando previo a todo movimiento que haya que hacer en la zona”.
Recalcando luego que esto amerita un estudio de suelo donde se analiza la estratigrafía de las capas de sedimentación del rio, estudio que ellos ya estarían realizando y se hace porque no es lo mismo la estratigrafía que puede tener el Paraná en el Amazonas, a la que pueda tener en el Delta, los sedimentos son distintos por ende corresponde tener un exhaustivo estudio del suelo, para conocer cabalmente de qué estrato sacar, a qué profundidad, dónde, cómo y cuándo depositarlo.
A consecuencia de lo anterior en la misma jornada, luego de estas declaraciones desde la AM 980 se entrevistó al Secretario de Gobierno Sergio Navoni, quien al respecto desautorizó desde su lugar de funcionario la certeza con la que se refirió al tema el empresario Juárez, expresando, “ no está decidido, es una propuesta y se está conversando, sería muy interesante para Victoria y el sector turístico tener una playa importante”, para luego rematar la idea diciendo que en ningún momento se pensó en entregar propiedades de la ciudad a cambio de ese supuesto trabajo de dragado.
Sin lugar a dudas este tema llevará su tiempo para lograr consenso y efectivización, ya que por el momento si bien está instalado en el “inconsciente colectivo”, genera voces desencontradas con intereses que generan rispideces en las voluntades victorienses.
RESUMEN DEPORTIVO