Site icon Lt39 Noticias

Osplad, malestar de sus afiliados

Según Alejandra Gervasoni, “Entre Ríos es la segunda provincia con la mayor cantidad de afiliados,  la primera es Buenos Aires, el afiliado se queja porque le descuentan y no tienen servicios, se deben  reintegros,  los compañeros están cansados que se les meta la mano en el bolsillo”.

Ante este escenario, desde la mencionada Comisión Directiva harán un relevamiento provincial de aquellos afiliados que no tienen atención,  ya que algunos han presentado recursos de amparo porque padecen problematicas de salud severa y Osplad no da respuestas, ante lo cual la gremialista considera iniciar acciones legales contra la obra social si así fuese necesario,  “no se puede descontar quinientos o seiscientos pesos por mes y no dar servicios”, aseveró.

Osplad-Ctera

Osplad está conducida en un setenta por ciento de sus cargos por dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), lo cual no justica en nada la mejora de servicios, según la opinión de la entrevistada.

“No hacen reintegros, no se reconocen medicamentos importantes y además muchos prestadores  a  Osplad  no la quieren atender más”.

Ante este conflictivo presente, la Comisión Directiva de la seccional Paraná reclamaron al Ejecutivo provincial que disponga que los fondos deducidos como contribución a la obra social para la actividad docente Osplad sean distribuidos de la siguiente manera:

Un 30 por ciento, sean girados a la central

Un 70 por ciento, a Osplad Entre Ríos, para ser destinados a las necesidades de salud de los beneficiarios residentes en esta jurisdicción.

Exit mobile version