Site icon Lt39 Noticias

Violencia de género: la pulsera magnética tiene mayor aceptación que el botón antipánico

Organizaciones de mujeres se manifestaron a favor de la propuesta que, indicaron, debe ser acompañada por otras políticas de Estado necesarias para erradicar la violencia de género. De acuerdo con lo informado por el presidente del bloque del FpV y autor del proyecto, Ángel Giano, las premisas de la propuesta son las de “desarrollar procedimientos que resulten novedosos, prácticos, ejecutivos, directos y fáciles de implementar”. Cabe señalar que se prevé la utilización de este mecanismo “por parte del victimario, acosador, abusador, violento que esté denunciado, cuando viole la restricción impuesta por la justicia. La pulsera dispara una señal cuando se supera el límite de restricción estipulado por un juez”, detalló a través de las redes sociales. Lo que se busca es “contribuir a solucionar la problemática de la violencia de género, dentro de los cuales está el de la utilización de la pulsera magnética para prevenir el acercamiento del victimario a su víctima”, explicó el senador. La pulsera es considerada una opción superadora al botón antipánico. Incluso, informaron, “se puede utilizar en forma complementaria para dar aviso y alarma ante la presencia del agresor, cuando se dé una violación del espacio de restricción ordenado al golpeador, ya que la señal de la pulsera dará de inmediato notificación a las autoridades de aplicación, con independencia de la actitud o actividad de la víctima”. Giano señaló que se encuentran analizando los alcances de la medida que implica un delicado y profundo estudio sobre la constitucionalidad, su consideración en el derecho internacional comparado y la normativa provincial. “La intención es resolver en términos de integración legal la posibilidad de utilización de este mecanismo”, sostuvo el legislador. Para ello se ha avanzado en el estudio en base a las previsiones de la Ley de Violencia Familiar 9198 -específicamente en las medidas cautelares- como así también en el contenido de la Ley 9754 – Código Procesal Penal, indicaron.

 

 

Exit mobile version