Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
El Gobierno busca incluir medicamentos en el programa “Precios Cuidados” – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

El Gobierno busca incluir medicamentos en el programa “Precios Cuidados”

La Secretaría de Comercio se encuentra en plena negociación con las cámaras de laboratorios farmacéuticos para que se incluya a los medicamentos, y ya envió listados para que las empresas indiquen qué productos pueden ser incorporados

Se convocó a las cuatro cámaras de laboratorios y se procura que incluyan medicamentos especialmente para adultos mayores, y productos que combaten enfermedades propias de la temporada invernal.

Diputados de Cambiemos del PRO, UCR y Coalición Cívica denunciaron recientemente que los medicamentos habían tenido aumentos desproporcionados en los precios.

En su momento, en la presentación que los legisladores efectuaron ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, se advirtió que los medicamentos habían registrado subas en sus precios que habían llegado hasta el 158 por ciento, como en caso de ciertos antidepresivos.

Las negociaciones para incluir los medicamentos en el programa de “Precios Cuidados” son llevadas a cabo con cámaras como Caeme, que representa a los laboratorios extranjeros; Cilfa, que representa a los laboratorios nacionales; Cooperala, de especialidades medicinales y Capgen, de medicamentos genéricos y uso hospitalario.

“Siempre existieron las conversaciones de Estado y Laboratorios 

Alba Oviedo, Presidente del Círculo Farmacéutico de Victoria consideró “oportuna” la intervención del Estado en el precios de los medicamentos aunque cree que la implementación de “precios cuidados” es muy compleja. “ En enero del 2015 se produjo un escalada de precios muy importantes y se iniciaron conversaciones entre el Estado y los laboratorios, donde luego de un tiempo, los precios empezaron a bajar”, recordó Oviedo y manifestó: “Creo que corresponde el accionar del gobierno, porque el medicamento es un bien social”.

Se acabaron las antigripales   

Alba Oviedo comentó que en el sector privado se acabaron las vacunas antigripales. “Se compró de acuerdo al stock en noviembre de 2015 y ya no quedan….Desde Pami nos informaron que el Pami va a liberar lotes de vacunas en los próximos días.

 

Exit mobile version