Site icon Lt39 Noticias

El Intendente interino Alcides Risso presente en las Primeras Jornadas Provinciales de Trabajo

En la mañana de ayer  jueves partieron para participar de una reunión,  en la que estuvieron presentes el actual Senador Nacional, Alfredo De Angeli y el ex concejal de Gualeguaychu, Juan Maya, que fué designado como coordinador del Ministerio de Desarrollo Social en la provincia; su nombramiento llegó a instancias del senador nacional De Angeli  y del ministro del Interior  Rogelio Frigerio.  Este último fué el principal orador en la primera de las disertaciones.

También se hicieron presentes todos los intendentes de Cambiemos de la provincia, cada uno con diferentes carpetas de ante proyectos para obras gestionadas a través de créditos directamente bajados a los municipios desde el gobierno Nacional y que pertenecen al BID.

Alcides Risso se mostró altamente satisfecho por la jornada y dejo a las claras el orden de prioridades para la ciudad al momento de exponer las carpetas con proyectos que van desde el mejoramiento de plazas, pasando por el ensanche de los boulevares y la obra en su primera etapa del Barrio Abadía, que necesita la red de suministro de agua potable.

Destacamos además que desde Deportes y Desarrollo Social, Carlos Firpo se interiorizó de dos anteproyectos que a pesar de haber tenido con anterioridad la aprobación económica nunca se ejecutaron y hoy serian factibles, luego de realizar los respectivos ajustes, a ser llevados a cabo y que favorecerían a vecinos del barrio del Hospital F. Salaberry, con un nuevo salón de Jardín de Infantes “Estrellitas Cantoras”, como así también de la zona del Centro Integrador Comunitario (CIC) con un Playón Deportivo y la restauración del Campo de Deportes de la Escuela Normal.

Desde Planeamiento en un trabajo en equipo que involucró a todos los actores de la cartera se presentaron, por ejemplo: El entubamiento de la zanja del Quinto Cuartel, el ensanche de los bulevares de la ciudad y del acceso con el mejoramiento de la Rotonda de intersección de las Rutas Provincial N° 11 y la Nacional N°  174, como así también la creación de una Sala Municipal de Velatorios, obra detenida en el tiempo a pesar de contar con el terreno donado para su realización y agregando en ese mismo lugar un “Refugio para Violencia de Genero”.

En líneas generales, los funcionarios nacionales se mostraron con apuro para la concreción de estas obras ya que es de sumo interés el progreso de Entre Ríos a través de sus municipios y para llegar con pequeñas obras a dar soluciones grandes a los vecinos de cada ciudad entrerriana.

Exit mobile version