Notice: La función _load_textdomain_just_in_time fue llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Visitá Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se agregó en la versión 6.7.0.) in /home/lt39notici/domains/lt39noticias.com/public_html/site/wp-includes/functions.php on line 6121
Docentes domiciliarios – Lt39 Noticias
Site icon Lt39 Noticias

Docentes domiciliarios

La docente Adriana Guerra, es la coordinadora provincial de la Modalidad en Educación Domiciliaria y Hospitalaria dependiente del Consejo General de Educación; esta modalidad dio inicio en el 2012 y según datos estadísticos viene en constante crecimiento en los diversos departamentos de la provincia, que tiene por objetivo acompañar a aquellos alumnos que se encuentran impedidos a asistir al establecimiento educativo por razones de salud.
Victoria cuenta con una referente con sede en Dirección Departamental de Escuelas, que es a quien las escuelas le remiten la documentación para solicitar un docente domiciliario. El docente que se pide tiene que ser acorde al nivel educativo al que pertenece el alumno que está solicitando, ya que el servicio se brinda a todos los niveles obligatorios (inicial, primario, secundario), educación especial y jóvenes y adultos.

Procedimiento
La docente Adriana Guerra informó: “El padre puede solicitar el servicio a través de la escuela a la cual pertenece su hijo, debe presentar una nota dirigida al director de la institución donde le pide maestra domiciliaria por las razones de salud por las cuales está atravesando su hijo y también se adjunta un certificado médico que lo extiende el profesional que lo está atendiendo en el que conste el diagnóstico y la cantidad de días de reposo por el cual el alumno, no puede concurrir a la escuela”.
Además aclaró, “es importante que este la nota de los padres con el certificado médico, porque la nota de los padres es lo que habilita al docente domiciliario a ingresar al hogar, sino no está la nota, el docente no estaría autorizado a ingresar al domicilio”.

Principales hechos
“Desde que se inició la modalidad año a año ha ido creciendo la demanda de pedidos y ha sido muy satisfactoria” dijo la funcionaria del Consejo General de Educación al hacer mención que educación hospitalaria principalmente se brinda en las ciudades que cuentan con hospitales de alta complejidad, mientras que en el resto de los departamentos es educación domiciliaria. (Nota completa en LA SEMANA).

Exit mobile version