Alicia Obando, es la presidenta del bloque del Frente Cambiemos, militante del radicalismo y quizás como una de sus principales características sea la “poca sutileza” al momento de dar a conocer su opinión y sobre todo si se tratan de temas políticos.
Arranca la entrevista definiéndose como una estudiosa y trabajadora, para “ganarme todo lo que tengo con trabajo y con esfuerzo. Desde siempre he tenido dos trabajo para conseguir lo que yo he querido y ayudar a la familia” recuerda que desde niña trabajó con su abuelo en la herrería y también lo hizo en la huerta, en la panadería familiar, también fue vendedora del diario “El sol sale para todos”, vendedora de cosmético, también trabajo en una zapatería y además como secretaria. Ella estudio en el profesorado para la Enseñanza Primaria (1993), y solo realizó algunas suplencias en la Escuela Normal Osvaldo Magnasco, y desde hace 16 años es planta permanente del Hospital Geriátrico Domingo Cuneo.
Obando hace referencia a el lugar que hoy ocupa en el Concejo Deliberante victoriense. “Creo que en el fondo uno siente que por ahí uno va a ocupar un cargo, yo hace 25 años que milito para la Unión Cívica Radical, yo me inicié a los 18 años en la Juventud UCR, fui la presidenta, he estado también en otros cargos del partido, actualmente soy miembro de la mesa directiva del Comité de Mayores. Es la gratificación que me ha dado un sector del radicalismo, pertenezco al grupo Arturo Illia” dice y hace referencia al centenario partido, “nosotros siempre vamos a seguir manteniendo lo que es el radicalismo. Tenemos épocas de decaimiento, problemas de estructura, generacional. En Victoria próximamente vamos a tener elecciones partidarias. El objetivo es sentarse a hablar con los demás sectores para ir viendo cómo se va a seguir trabajando”.
Década padecida
Obviamente que Obando no duda en hacer mención a los doce años de kirchnerismo en la Argentina. “Estos 12 años de gobierno han sido duro, de década que le llaman ganada, en la cual todos hemos padecido lo que se ha vivido. Esto nos llevó a esta unión entre los sectores, por ahí impensados que se podían juntar para trabajar, pero lo que demuestra es el interés de un grupo humano en el cual los únicos intereses es sacar el país adelante, porque el país fue devastado, la única década ganada fue la que ganaron algunos funcionarios, empobrecieron al país y se dedicaron nada más que al vaciamiento de las arcas del Estado” afirmó la edil, mientras aseguró: “Hoy estamos haciendo historia con el grupo de Cambiemos, tratando de reconstruir y levantar el país”.
Específicamente en cuanto al gobierno municipal encabezado por Domingo Maiocco dijo: “Deseo que tengamos una ciudad creciente y pujante, donde pueda haber trabajo, que tengamos una ciudad más limpia, más ordenada, con más gente que venga a visitarnos. Quiero una ciudad que no pierda su identidad porque nosotros lo más bello que tenemos es todo el patrimonio arquitectónico. Sé que Mingo – intendente – tiene muchos proyectos y sé que va hacer una buena gestión”.
Además respaldó la gestión de Maiocco, “hoy tenemos un intendente de puertas abierta, yo comparo al municipio como un Cabildo Abierto, porque hoy la gente puede venir y lo mismo con nosotros pararnos en la calle y hacer su planteo y nosotros tratar de darle la solución posible. Hoy la oposición tiene esa posibilidad que nosotros le saquemos los proyectos por unanimidad y que también los proyectos de ellos se puedan concretar, que no nos ha pasado a nosotros en todos estos año, que todos los proyectos de los demás partidos que han sido oposición han sido encajonados” aseguró.
Gestión anterior
De la misma forma que Obando opinó sobre la gestión nacional anterior, lo hizo con la gestión a cargo de Darío Garcilazo. “Lamentablemente la he visto de interés económico solamente para él (refiriéndose al ex intendente), por el crecimiento que le dio a la ciudad, se olvidó del resto. En el primer cuartel por ejemplo, estamos lejos de todos, cuando quizás a él le interesaba mas hacer edificaciones sobre la costanera, vaya a saber porque motivo y teniendo todo, en estos años este gobierno ha tenido la posibilidad de recibir dinero de todos lados”.
También dijo: “Teniendo una planta asfáltica no entiendo porque la ciudad no está pavimentada. Que más que la Zanja de Joti cuando el dinero estuvo para terminar la obra completa y hoy nos están faltando 400 metros y la plata estuvo y no se hizo”.
Por otro lado la concejal declaró: “A mí me indigna el derroche que se ha hecho de muchas cosas. Hoy nos encontramos con muchos inconvenientes porque han hecho lo que quisieron, sin tener en cuenta cuestiones legales, planificación, creo que hoy no están en el gobierno por eso” aseguró al referirse a la gestión de gobierno anterior.
“En mi barrio no cumplieron con los servicios por ser radicales, esa es la contestación que he tenido. Si vos no eras del partido no te ponían el agua, las cloacas, lamentablemente tiene que ver con los malos manejos que se han hecho como en cuestiones de conexiones clandestinas de cloacas y agua” denunció Obando.
Falta de respeto
Para Obando que la banda municipal de música visibilizará su reclamo en el aniversario de la ciudad considera que es una falta de respeto a la ciudadanía. “Considero que no era el momento porque ellos han tenido la oportunidad, así como pudimos hablar ese día entre todos, también lo podían haber hablado antes o después. Además sé que como empleada que soy, tengo un jefe y uno tiene que cumplir con su trabajo, porque yo quiera no puedo faltar a trabajar. Son empleados municipales y además me pareció una falta de respeto hacia la gente, no solo el hecho de hacerla esperar, sino que la gente es quien le paga el sueldo a ellos… el empleado del Estado siempre debe atender bien y debe cumplir con la gente porque para eso nos pagan el sueldo” manifestó la presidenta del bloque oficialista.
“Hoy todo el mundo tiene llegada con el intendente o con algún funcionario, quizás por ahí hay alguna mala interpretación o algún interés que la banda no estuviera. A mí me molesto particularmente la falta de respeto hacia la gente, después todo lo otro se puede sentar y charlar” reiteró Obando, quien dejo entrever que podría haber existido algunas ´picardía política´.
Relación con la oposición
Alicia Obando ha sido una de las más dura al momento de hacer uso de la palabra en su banca al referirse al bloque del Frente para la Victoria. “Tenemos un trato de pares, soy muy crítica conmigo mismo, voy de frente, me hago cargo de lo que digo, he dicho que ha sido un gobierno corrupto, ladrón, mafioso (hablando sobre el gobierno kirchnerista). Yo creo que el decir la verdad, muchas veces trae conflictos, pero creo que hoy a esta edad que tengo la satisfacción de poder decir que tengo una gran familia y muchos amigos y yo estoy para defender los intereses de la gente”.
“Una de las cosas que más me indigna de ellos (bloque FpV) es que nunca fueron parte de la década ganada, es una cuestión de no reconocer lo que hicieron, son muy críticos y es como que de pronto les vino a la memoria que existe la constitución, que existe la legalidad, la honestidad, cuando algunos han sido funcionarios de la gestión anterior” declaró Obando, quien considera que la oposición debería hacerse una autocrítica, dado que si todo estaba bien como decían, no podrían haber perdido las elecciones, “la gente se cansó de ser usada, manoseada, a la vista está todo lo que está saliendo a nivel nacional, ya que eran los abanderados de los pobres, hoy vemos quienes se han llevado la mayor cantidad de dinero, con todo lo que han guardado en sus arcas”, dijo duramente la edil del Frente Cambiemos.