Desde el 1 de marzo, por disposición del Gobernador Gustavo Bordet, la organización y administración del servicio de Transporte Escolar Rural fue transferida al Instituto Autárquico Becario Provincial, “en una disposición que apuntó a cambiar, mejorar y optimizar la prestación”, se indicó.
“Tenemos la decisión de optimizar el sistema de transporte, por lo que se dispuso ceder el control de esta tarea al Instituto Becario, bajo la estricta premisa que le sirva al alumno que tiene que transitar los kilómetros desde su casa hacia la escuela”, sostuvo el gobernador en una reunión que mantuvo, junto al presidente del Consejo General de Educación, José Luís Panozzo, con los 17 directores Departamentales de Escuelas.
VERIFICACIÓN. El organismo becario recorrió con su equipo la provincia convocando a los distintos actores intervinientes para participar de una charla informativa, plantear dudas, proponer ideas superadoras, debatir situaciones problemáticas, pensando en mejorar esta inversión del Estado provincial.
El Instituto recorrió el 70 por ciento de los tramos establecidos junto a los transportistas, poniéndose en contacto con padres, alumnos, docentes y el prestador de servicio. Allí se constataron los kilómetros recorridos, la situación de los caminos; pero también distintas irregularidades como el cobro de pasajes a los chicos, distancias que no estaban contempladas o facturadas de más, y hasta días en que no se realizó el trabajo.
Mediante esta acción se acreditó en qué forma se realizaba la tarea, siendo clave también la comunicación desde la casa central y a través de los coordinadores departamentales para informar con celeridad y claridad, para que la presentación de la documentación del transportista sea a término y que la administración pueda cumplir con los requerimientos para generar el pago de la prestación.
COMPROMISO. La titular del Instituto Becario, Mayda Cresto, destacó “el compromiso” para cumplir con lo previsto. “En las diferentes reuniones hicimos hincapié en que nuestra organización tendría cambios sustanciales, entre lo que se destaca el pago a término, algo que lleva mucha tranquilidad al empresario del transporte”, indicó la funcionaria.
Además, subrayó que “el trabajo serio y responsable del equipo fue vital para aclarar el funcionamiento general de la prestación, para generar vínculos directos con los distintos actores, con compromisos y obligaciones mutuas que redundan en un buen servicio para que el estudiante asista todos los días a clases”.
Por otra parte, la directora del Inaubepro indicó que “desde el principio tuvimos la decisión y el acompañamiento del gobernador para optimizar e servicio. Primero con las reuniones abiertas, dando la cara y siendo transparentes a la hora de comunicar la situación. También en el reconocimiento de distintos factores, como el valor del kilómetro, la necesidad de aunar criterios, de simplificar la documentación a presentar, o los canales de comunicación directa que favorecieron prontamente la relación Estado, alumnos y transportistas”.
DATOS
Se detalló que más de 8.500 alumnos utilizan el sistema de transporte a diario para concurrir a la escuela en las zonas rurales.
También se indicó que el Instituto Becario brinda apoyo a más de 55.000 estudiantes entrerrianos con becas, orientación vocacional, programas como Educando en Movimiento y eventos como la Feria provincial El Becario te Muestra y la Maratón del Becario, y el Transporte Escolar Rural.
Cronograma de pago
Los prestadores del servicio de Transporte Escolar Rural percibirán lo facturado por transferencia a través de Nuevo Banco de Entre Ríos, aunque los que aún no hayan regularizado su situación lo harán con cheque por única vez.
En total se abonará más de 4,5 millones de pesos y el pago estará dividido en tramos dependiendo de la finalización del CUIT del transportista, por lo que el cronograma se extenderá desde hoy hasta el sábado.
Se indicó que los que realizan recorridos para escuelas técnicas y que dependen de INET, percibirán su monto el viernes.
El cronograma, de acuerdo a la finalización del número de CUIT, quedó así distribuido:
Hoy: CUIT 0 y 1; martes: CUIT 2 y 3; jueves: CUIT 4 y 5; viernes: CUIT 6 y 7 e INET; y sábado: CUIT 8 y 9.